Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

El orgullo de ser indígena

Por Juliana Diosa VargasUniversidad de AntioquiaComunicación Social-Periodismo, quinto semestre. julianadiosa29@gmail.com

Los indígenas no deben avergonzarse de su cultura. Al contrario, deben reconocerse en ella, enaltecerla y asumirla como el más valioso legado ancestral.

Tuve la oportunidad de residir durante varios años en una vereda de Supía, perteneciente al resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta, conformado por 32 comunidades y dividido política y administrativamente entre los municipios de Riosucio y Supía.

Y, aunque en ella no se dominaba la lengua nativa Emberá Chamí, ni se conservaba la indumentaria ancestral, aún se tenían costumbres indígenas que deben permanecer, fortalecerse y respetarse como su más bella identidad.

No todas las...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas