x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por Federico Arango Toro - fedearto@icloud.com

¡Fuerza Colombia!

hace 2 horas
bookmark
  • ¡Fuerza Colombia!
  • ¡Fuerza Colombia!

Por Federico Arango Toro - fedearto@icloud.com

En columna publicada el pasado 19 de julio, titulada “El presente nos ha devuelto al pasado”, escribía: “Por los días del pasado cambio de siglo, Colombia vivía una de sus etapas más sombrías. La violencia, el secuestro, el narcotráfico y el desplazamiento forzado, sumados a la fragilidad de sus instituciones, sumían al país en una profunda desesperanza colectiva...”

Con los reiterados comportamientos antidemocráticos del presidente Petro y sus tediosas alocuciones siempre cargadas de provocación y odio, pero además con los recientes hechos del asesinato del Senador Miguel Uribe Turbay y la infamia de la sentencia proferida por una justicia politizada en contra del presidente Álvaro Uribe, esa sensación de desesperanza hoy es aún bastante más profunda y dolorosa que en aquel entonces. Pero, justamente por ello mismo, esta vez ha surgido acompañada de la fuerza de un tornado en formación, manifestándose en forma de compromiso tácito entre los colombianos de bien para sacar adelante a Colombia y su democracia.

El grito que hoy retumba es ¡Fuerza Colombia! Habremos de unirnos, como verdaderos demócratas, en torno a un solo candidato que con probados principios y valores éticos y morales lidere el proceso de reconstrucción nacional a partir de los retazos que dejará el gobierno Petro, signado por el odio, la polarización, la incompetencia y la corrupción, propios de quien ni como guerrillero alcanzó a distinguirse.

De la unión de voluntades mayoritarias debemos llegar a la próxima justa electoral no a escoger, como en última ocasión, el `menos peor´ entre dos malos y cuestionados candidatos finales. Tampoco a conformar un Congreso de listas interminables que, con pocas excepciones, no pasaban de ser anodinos e insustanciales aspirantes para tan alta dignidad como es constituir uno de los tres poderes del Estado. Seamos conscientes de que cualquier Presidente requiere de un excelente Congreso, lo cual también es nuestra responsabilidad como demócratas activos y participativos.

Hoy el desafío es más que político, es existencial. Lo que está en juego no es un programa de gobierno, sino la supervivencia de un Estado libre y democrático. No podemos permitir que la división, la indiferencia o el cálculo personal nos conduzcan a la pérdida de nuestras libertades y de la Nación. La historia no absuelve a los pueblos que renuncian a defenderse.

Es el momento de que todos nos alertemos y pongamos de pie, para reconocer que sin renunciar a nuestras propias convicciones o ideologías políticas debemos unirnos en procura de alcanzar un objetivo trascendente, cual es preservar nuestra democracia. Ella la salvaremos con unidad, firmeza y participación masiva. No es hora de tibiezas ni de esperar que otros actúen por nosotros.

Que a los 215 años del grito de independencia, esta generación sea recordada como la que se unió para refundar la República, poniéndola a salvo de quienes atentan contra ella, y no como la que la perdió por apatía, división o egoísmo. Fuerza Colombia no es un lema, es la voluntad de un pueblo que mayoritariamente se une para defender sus libertades. Unidos en torno a un objetivo superior, seremos invencibles.

Nos han matado mucha ilusiones, pero no la esperanza. ¡Fuerza Colombia!

Sigue leyendo

Por Federico Arango Toro - fedearto@icloud.com

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD