x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fin del régimen venezolano: Ganadores y perdedores

El fin del régimen de Maduro revelará verdades: alianzas, pactos y relaciones entre actores políticos de este lado de la frontera y el llamado Cartel de los Soles.

hace 4 horas
bookmark
  • Fin del régimen venezolano: Ganadores y perdedores

Por Federico Hoyos Salazar - contacto@federicohoyos.com

Mientras Washington posiciona destructores y unidades de su Armada en el Caribe, Bogotá impulsa una “zona binacional” con la dictadura de Caracas. ¿Qué significa este contraste político?

Es necesario decirlo, sin ambigüedades, Colombia sería el más beneficiado de una acción militar norteamericana en contra de la dictadura venezolana. Sin santuario del otro lado de la frontera, las redes criminales pierden refugio, logística y mercado.

El costo político, en cambio, recaería en el gobierno de Gustavo Petro, que normalizó al régimen de Maduro y le dio tiempo, respaldo político y oxígeno diplomático.

No se puede olvidar que fue el actual gobierno colombiano junto al gobierno de López Obrador de México, quienes le dieron apoyo y tiempo al régimen venezolano después del último fraude electoral para escapar de la presión internacional. Llegará el momento de la responsabilidad política y se conocerá la verdad sobre las distracciones creadas por el gobierno Petro y el canciller de entonces frente a la ilegítima posesión de Maduro.

El gobierno colombiano pierde con cada día que pasa de esta movilización militar, pues queda claro que se ha aliado con un régimen narcotraficante. Pero quizás lo más delicado, radica en la alianza revelada entre el régimen de Maduro y grupos criminales colombianos. En palabras de Terry Cole, director de la DEA: “Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y con el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela y Colombia hacia los cárteles mexicanos...”. Si la dictadura es aliada de estas organizaciones ilegales y el gobierno colombiano es aliado de la dictadura, ¿qué se puede inferir?

Vale la pena preguntar también ¿Por qué el gobierno colombiano insiste en profundizar alianzas con la dictadura venezolana mientras nuestro principal aliado militar y comercial dice que este régimen es cómplice con los grupos terroristas colombianos?

El fin del régimen de Maduro revelará verdades: alianzas, pactos y relaciones entre actores políticos de este lado de la frontera y el llamado Cartel de los Soles. Ojalá no estemos ante mera demostración de fuerza o guerra psicológica, sino frente a una acción contundente que acelere la salida del régimen y el renacer de la democracia en Venezuela. Para Colombia, la caída de la dictadura significará prosperidad y estabilidad, además de luz sobre las conexiones políticas y criminales que han sostenido a la criminalidad colombiana por décadas.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD