Si hay un país en la región en donde abundan los diagnósticos y las recomendaciones elaboradas por misiones internacionales para el manejo social y económico del país, ese es Colombia.
Desde 1923 esta nación ha visto desfilar diversas misiones. Arrancan con la que fuera muy efectiva como la Kemmerer, que crearon el Banco de la República, la Contraloría General, la Superintendencia Bancaria y dio lecciones para elaborar el presupuesto nacional. Fue en el gobierno progresista de Pedro Nel Ospina.
Más tarde vino el economista Lauchlin Currie y dejó sus huellas sobre la organización agrícola e industrial. En 1954 llegó la Misión de la Cepal. En el gobierno de Valencia apareció la Misión Taylor y más tarde la famosa Lebret, que hizo los primeros estudios...