x
language COL arrow_drop_down
Alberto Velásquez Martínez
Columnista

Alberto Velásquez Martínez

Publicado

Nubarrones económicos

Por alberto velásquez martínez

redaccion@elcolombiano.com.co

No son tan escépticos el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el comportamiento de la economía para este año, como sí lo es la Anif. Para esta asociación financiera, el panorama no está tan claro. Considera que hay factores adversos en el ámbito interno y en el internacional, que podrían afectar los cálculos optimistas de aquellos.

La alta tasa de desempleo es preocupante. Si el año pasado cerró en un 9.7 %, este año se estrenó mordiendo la cifra del 13 %. Y en la medida en que el mercado de trabajo se desestabilice con la migración de venezolanos –cada vez mayor por la atornillada de Maduro al poder– detrás de una ocupación digna o de un refugio, las perspectivas de mejorar no son alentadoras. Hay 700 mil venezolanos presionando la demanda de empleo, lo que desmiente las profecías de los ilusos que vaticinaban que buenos flujos de capital vendrían con ellos para invertir en negocios y empresas que fortalecerían la economía colombiana. Ya la mayoría de los hombres de dinero venezolanos disfrutan de estabilidad económica y emocional en los Estados Unidos y en naciones europeas.

Anif presagia que Colombia podría entrar a corto plazo –concretamente en este gobierno– en otra reforma tributaria. Y eso lo prevé dado que la que está en vigencia desde este año “no fue la que requería Colombia”. Se quedó corta. Y fue defectuosa e inequitativa, debido a la serie de remiendos que se le introdujeron, cosiendo una colcha de retazos, que muestran unas costuras tan burdas como bastas.

La reforma pensional es “inaplazable”. Ya este calificativo constituye una frase de cajón por lo repetitiva. Dice Sergio Clavijo, presidente de Anif en reportaje con Portafolio, que el sistema actual no puede continuar “pensionando ricos con la plata de los pobres”. Una frase que parece salida de algún líder populista. Pero es real. No es sino mirar algunos regímenes pensionales especiales –que aún subsisten– que dejan la conclusión de que este es un régimen inequitativo y desafiante.

Al Plan de Desarrollo le ha venido sumando el Congreso de la República una serie de arandelas que lo hacen hasta caricaturesco. En el Congreso se volvió un circo “de micos”. Ha sido de los planes más inconsistentes y controvertidos desde que se iniciaron en los comienzos de los años sesenta del siglo pasado. Parecerían ignorar sus promotores y planificadores que en su coherencia se fundamenta todo buen plan de gobierno para cumplir con los objetivos de país.

La deuda es otra carga nacional. El año pasado, 2018, “la deuda en cabeza del gobierno central cerró en 50 puntos del PIB... En los últimos diez años la deuda se ha incrementado en 12 puntos del PIB”. Y el Congreso calla incumpliendo su deber de hacer un debate nacional sobre cómo recibió el actual mandato el estado de las finanzas públicas.

Para enfrentar tantos retos económicos, el presidente Duque tiene que crear gobernabilidad. Con el sólo Centro Democrático no la logra. Debe estructurar un gabinete con participación de ministros hábiles que representen a las fuerzas mayoritarias del Congreso. Es un paso necesario e inaplazable para cristalizar su agenda de gobierno.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas