x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Son lo mismo Putin,
Maduro y Bukele?

El aplastante resultado electoral logrado por Bukele recuerda mucho a los que obtienen Putin y Maduro.

21 de febrero de 2024
bookmark
  • ¿Son lo mismo Putin,Maduro y Bukele?
  • ¿Son lo mismo Putin,Maduro y Bukele?

Por Humberto Montero - hmontero@larazon.es

En Rusia en vez de corridas de toros tienen la larga tradición de asesinar opositores. Alexéi Navalni falleció el pasado viernes, a las 14:17 hora local ártica, en la prisión colonial “Lobo Polar”, donde el 12 de febrero su hijo lo había encontrado de buen ánimo en una de las escasas visitas que recibió. Hoy, su cadáver aún no ha sido entregado a su madre, probablemente para guardar el luto necesario hasta que el veneno se evapore.

Navalni ya fue envenenado en agosto de 2020 en un vuelo con un agente nervioso llamado Novichok, internado en un hospital de Omsk y sacado de allí, donde estaba casi preso, en un avión medicalizado rumbo a Berlín, tras las presiones de la por entonces canciller Merkel.

Pero Navalni osó regresar a su patria y denunciar la opulencia y megalomanía en la que vivía Putin, con videos por entregas publicados en redes sociales occidentales sobre el palacio versallesco que el zar del KGB se había hecho construir a las orillas del Mar Negro.

La muerte de Navalni sigue a las de Anna Politkovskaya, asesinada de un tiro en Moscú en 2006; Alexander Litvinenko, envenenado con polonio en Londres en 2006; Sergei Magnitsky, apaleado hasta la muerte en una prisión en 2009 o el político Sergei Yushenkov, ejecutado de un tiro cerca de su casa de Moscú.

Los tentáculos de Putin, quien fue apupado al poder por el KGB y ahora dispone del FSB como guardia pretoriana, llegan a todas partes en un régimen de terror que aun así miles de rusos desafían. Como prueba, la reciente ejecución en España de Maxim Kuzminov, el piloto ruso que desertó en agosto para entregarse al Ejército ucraniano con el helicóptero que pilotaba. Según el medio ucraniano “Kyiv Post”, Kuzminov fue hallado cosido a tiros en un aparcamiento de Villajoyosa, en la mediterránea Alicante, donde hay una gran comunidad rusa y ucraniana, y donde Putin solía pasar temporadas hasta convertirse en un apestado.

Mientras, el único aspirante al Kremlin que se opone a la guerra en Ucrania, Boris Nadezhdin, prosigue su lucha con un recurso ante el Tribunal Supremo por la negativa de la comisión electoral a registrar su candidatura.

En Venezuela se sigue el mismo patrón. No en vano, Putin y Chávez eligieron el mismo sistema –teatrillo electoral bajo un régimen de terror- en vez del totalitario cubano de partido único. La detención de la activista hispano-venezolana Rocío San Miguel, desaparecida durante días, es la última de una larga serie de ataques en plena purga preelectoral.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Willian Saab, un sacamantecas que acabará en el infierno, se ha inventado que San Miguel era pieza clave en la imaginada trama golpista. Las protestas generalizadas han hecho que Maduro suspenda las actividades de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y expulse a sus trabajadores. No se preocupen que ya recularán para blanquear las trucadas elecciones.

Como Nadezhdin en Rusia, la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, lucha para vencer la inhabilitación decretada por el régimen. Como será la cosa que hasta Pepe Mujica, expresidente uruguayo y referente de la izquierda hispana, ha cargado contra Maduro y definido como autoritario su régimen.

¿Difiere todo esto de lo que está pasando en El Salvador? El pasado 7 de febrero, el exasesor de seguridad del presidente Bukele, Alejadro Muyshondt, murió bajo custodia de las autoridades. Su familia nunca tuvo detalles sobre su paradero y denuncia torturas. Muyshondt había destapado la connivencia de un diputado oficialista con el narcotráfico. Mientras, Bukele encarcela a quien se le ponga por delante con acusaciones de narcotráfico o de vínculos con las pandillas sin un juicio justo. El aplastante resultado electoral logrado por Bukele recuerda mucho a los que obtienen Putin y Maduro.

Estos son los hechos, juzguen ustedes.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD