Síguenos en:

Vacunarse es un imperativo ético

El tema de la vacuna contra el coronavirus y sus variantes suscita múltiples polémicas, no solo por la forma como ella se gestó, sus costos y los contratos leoninos escondidos, la discriminación planetaria, las demoras y, en fin, por situaciones propias del oscuro negociado tejido por las transnacionales farmacéuticas en torno a la salud humana. En especial, llaman la atención el complejo problema de la obligatoriedad de la pústula y, por ende, la actividad de los movimientos antivacunas, quienes, muchas veces mal informados y por falta de pedagogía oficial, aducen razones diversas para no aplicarla: miedo a sus efectos, inclusión de un supuesto chip para monitorear a los usuarios (argumento nanotecnológico), causación de secuelas graves, vulneración...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas