Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Refrendar los acuerdos con las Farc por la vía del Congreso tiene riesgos jurídicos internos e internacionales.
En el derecho interno, el Gobierno Nacional parece no haber leído la sentencia de la Corte Constitucional sobre el plebiscito. O si la leyó, no la entendió. O si la entendió, se la quiere pasar por la faja. Ese fallo explica las consecuencias jurídicas del No: el Acuerdo pierde toda eficacia y valor jurídico. También dice la Corte que el presidente conserva sus atribuciones para llegar a otros acuerdos. Es decir, el acuerdo que el pueblo rechazó no se puede ejecutar ni implementar. De lo que se trata aquí es de determinar si este otro acuerdo es diferente o es el mismo con algunas modificaciones cuantitativas. Comparados los dos acuerdos,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO