Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El peso del narcotráfico es evidente en dinámicas de violencia desde los 80. Pero hay una constante, lo que pasa es que hoy el país tiene una dinámica parecida a la que tuvo Medellín: al acabar el conflicto armado de carácter político, con las Farc, se acentúan el “componente narco” y la disputa por rentas ilegales.
Algunas de esas organizaciones, en especial el Clan del Golfo, mantienen una faceta contrainsurgente. Por eso su responsabilidad en el asesinato de líderes sociales. En Medellín les quedó en el ADN ese “gen”, que los hace virulentos a movimientos sociales, de izquierda y derechos humanos, no en la escala de la guerra sucia de los 80, pero sí enfocada en atacar la base social de las Farc, a quienes se oponen a su captura de rentas...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO