Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La lección que nos deja este informe es que la represión de la economía ilegal de las drogas que ha usado el país es insuficiente. La aspersión con glifosato es buen ejemplo, ya que si bien en los 12 años en los que se utilizó en Colombia se evidenció una reducción en los cultivos ilícitos en los que se asperjó, el balance global deja dudas sobre la sostenibilidad de la estrategia, porque cuando se empezó a utilizar había 83 mil hectáreas y 12 años después hay 69 mil.
Es necesario replantear esa estrategia y contemplar un nuevo modo de combatir este flagelo. Si 40 años después de declarada la guerra a la droga no la hemos ganado, es porque las herramientas que hemos utilizado han sido insuficientes. Por ello, lo que debe ocurrir es que los Programas...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO