Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El próximo 7 de julio se cumplirán treinta años de la promulgación de la Constitución Política de Colombia. El texto de la Constitución fue promulgado el 7 de julio de 1991 en el órgano oficial de la Asamblea, la Gaceta Constitucional N° 114.
Son varias y muy interesantes las publicaciones tanto de exconstituyentes como exmagistrados, profesores, politólogos y juristas que se han ocupado en el balance y análisis de la Carta y sus reformas, y han escudriñado su contenido y proyecciones, sus orígenes y antecedentes, su estirpe democrática y hasta sus debilidades y vacíos. Son lecturas de una gran importancia histórica, que las nuevas generaciones deben conocer.
No ha faltado, por supuesto –a raíz del estallido social de los últimos meses–, el debate acerca de si ha llegado el momento de convocar otra asamblea constituyente, para diseñar y aprobar una nueva constitución política, pues algunos sostienen que hay en Colombia nuevos desafíos y situaciones que ameritan el borrón y cuenta nueva.
No es el caso de improvisar y echar por la borda la esencia de una Constitución democrática, participativa, pluralista, igualitaria, respetuosa de la dignidad humana y los derechos. No nos embarquemos en una aventura inoportuna, innecesaria e impredecible. Cumplamos la Constitución vigente