Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Que el Tribunal de Aforados sustituía pilares de la Constitución era un argumento que habíamos sostenido desde un principio. Toda la estructura de los poderes del Estado se había construido en la Constitución de 1991 como un todo. Ir desmembrándola, a través de la elaboración de nuevos instrumentos como el Tribunal de Aforados, lo que finalmente hacía era descuajar la estructura misma del Estado y el equilibrio de los poderes.
Lo que hizo la Corte está bien, pues ese Tribunal aparecía como un órgano sin sustento constitucional, por fuera de las estructuras judiciales, no se adecuaba a ninguna de las ramas del poder público.
Lo que también dice la Corte es que en el derecho colombiano, el voto impone derechos y, principalmente, deberes. Si se va...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO