Pico y Placa Medellín
viernes
no
no
Lo primero, es que los ataques en campaña hacen parte del juego político que se presenta en elecciones. ¿Cuándo lo hacen? Depende del lugar hacia donde vaya. Una campaña consolidada, que va de primera, se concentra en hacer propuestas. Cuando va de segunda, de tercera, o va en descenso -como parece ser el caso de la de Alonso Salazar- tiene que buscar otra campaña como objetivo para entrar a polarizar. La polarización ha definido la Alcaldía de Medellín en las dos últimas elecciones.
Segundo, hay un debate interesante en términos de justicia. En Colombia se volvió normal acusar, acusar, acusar, porque la justicia se demora muchos años en determinar responsabilidades. Entonces se busca crear un efecto político en las campañas. De las acusaciones...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO