viernes
3 y 2
3 y 2
A la fecha no hay nada y yo creo que esa reforma sí la queremos hacer socializada y tratando que sea lo mejor y que realmente sea estructural, esa reforma no puede salir este año. El tema pensional es supremamente delicado. Si nosotros podemos hacer una cosa de tipo estructural, hagámosla.
Aquí en Colombia tenemos la maña que todo es estructural y resulta que a los tres años hay que cambiar. Preferimos hacer una reforma que nos demore estos tres primeros trimestres, pero hacer una cosa a fondo con la participación y socialización de muchos sectores de la sociedad que deben ser tenidos en cuenta. Queremos una reforma profunda, discutida antes con todos los interesados, con los gremios, avalada por el gobierno, socializada con los partidos, para no llegar a tirar el proyecto en el Congreso a ver qué pasa.
A pesar de lo delicado del tema, este año todavía no hay una bomba pensional. El Gobierno es consciente de que el país no puede seguir con un sistema pensional del que solo se beneficia una tercera parte de la población.
Quienes lleguen a la mesa técnica tendrán unas bases en las que se parta de respetar los derechos adquiridos. No se aumentará la edad de pensión y se respetará la pensión sustitutiva.