x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Borgoña, la cuna de los mejores vinos de la tierra

Por José Rafael Arango. Certified Sommelier CMS. Jurado Concurso
Mundial de Bruselas. IG: @joserafaelarango

No se sabe con precisión quien introdujo la vid en Borgoña, fue Plinio “El Viejo”, célebre viticultor romano de la antigüedad, quien describió en el 53 d.C la vitis allobrogica, precursora de la principal uva tinta de Borgoña. Para el 310 d.C., Constantino el grande ya había mandado a plantar el viñedo de la Borgoña, mismo que fue descrito por el filósofo Eumene. Con la llegada del cristianismo aparecen las órdenes monásticas principalmente los benedictinos con dos de sus monasterios mas célebres en la historia de la cristiandad europea. La abadía de Cluny que planta su viñedo en tierras del mâconnais y el chalonnais y la abadía de Cîteaux que tapiza el suelo sagrado de Borgoña en la Côte D’Or y el viñedo de Chablis.

Se dice que para el año 800 de nuestra era el emperador Carlomagno regaló grandes extensiones de tierra a los benedictinos en la zona del Côte de Beaune, con el objeto de que plantaran vides allí, no sin antes advertirles que las uvas que plantaran produjesen vino blanco. Inquietos los monjes preguntaron al emperador del porqué solo podían hacer vino blanco. A lo que Carlomagno contestó: “Simplemente el vino tinto me mancha la barba”, y así nacen las plantaciones de la variedad chardonnay en estas tierras, incluso hoy existe un famoso vino que rememora ese encuentro llamado “Corton-Charlemagne”.

Son los monjes quienes desarrollan el concepto de Clos (cerrado), espacios que por su ubicación, su microclima y suelos dan especiales condiciones a un viñedo y dan vinos de excepcional calidad, prefigurando el concepto de “terroir”. Uno de los ejemplos más famosos es el Clos de Vougeot, que desde el siglo XII da renombre a uno de los vinos más elegantes del mundo. Justamente en el año 1364 el Papa Urbano V decidió hacer volver a la Corte Pontificia de su exilio en Aviñón a su cede apostólica en Roma, pero los cardenales de Aviñon se opusieron pues no imaginaban su vida sin el famoso vino Clos de Vougeot Cuvées des Papes. El Papa obligó al Abad de Citeaux, bajo pena de excomunión, a no suministrar el vino a los cardenales asentados en la ciudad francesa. Esta amenaza fue suficiente para el retorno de los prelados a su cede romana. Para 1395 el Duque de Borgoña, conocido como Felipe el Atrevido, decidió arrancar las uvas de la variedad gamay de sus predios pues solo quería la presencia de la pinot noir en sus dominios. En 1760 Louis-Francois de Borbon, príncipe de Contí, compró la propiedad del Domaine de la Romanée, superando las ofertas de Madame Pompadour y Luis XV, quienes codiciaban el viñedo con el mejor pinot noir del mundo, hasta el día de hoy.

Napoleón Bonaparte también hace parte de la historia de esta región y en 1802 confiscó el viñedo de Clos de Vougeot a los monjes, por su afición a la variedad pinot noir, no en vano para su campaña en Rusia Bonaparte solo se llevó el vino Chambertin a las heladas estepas en su derrota de 1812.

Louis Latour 2018

100% Pinot Noir

Côte de Nuits Village (A.O.C)

Borgoña (Francia)

Enólogo: Louis Fabrice Latour

Tiempo de Guarda entre 10 y 15 años

Temperatura de Servicio 15ºC

Importa: Wine&Co

Alcohol 13 % AbV

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos