x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El cumbiambero compositor de ballets

05 de julio de 2023
bookmark

La música colombiana no deja de sorprenderme. Nuestro sonido resuena en el mundo, a veces aparece como una noticia farandulera y otras veces, con grandes glorias que ni resuenan en nuestro territorio.

Esta historia tiene que ver con un hombre que tiene la música en su sonrisa, el ritmo en sus manos y las melodías más bellas en su corazón. Sueña con poner a bailar a toda Colombia, lo ha hecho, lo ha logrado y ahora ese sueño se extiende a muchos otros lugares del mundo. Él se llama Juan Pablo Acosta, lo conocemos por su entrega total a Los Cumbia Stars, una agrupación de música tropical colombiana, nominados a los Latin Grammy Awards en el año 2020 a mejor álbum de Cumbia/Vallenato, pero en esta ocasión no hablaremos de ellos, hablaremos de él, de Juan Pablo y los recientes sueños que ha convertido en realidad y de paso los sueños que están dejando a Colombia en lo más alto gracias a su música.

“Delmira” del Houston Ballet, es el nombre del quinto ballet para el que Juan Pablo Acosta le han encargado componer la música completa. La prestigiosa coreógrafa belga Annabelle López confió en su trabajo y ahí estuvo Juan, con su genialidad y virtuosismo. Muy pronto, en septiembre, estrenarán esta nueva creación en el Brown Theater de Texas, en el que sus 2.700 espectadores escucharán sus composiciones interpretadas por la orquesta del maestro italiano americano Ermanno Florio.

Juan Pablo empezó a componer música para espectáculos desde el colegio, él recuerda con cariño a la profe de teatro “Luz Dary”, la primera persona que confió en su sensibilidad para que musicalizara escenas de la obra de teatro Manos Enamoradas en el colegio Calasanz. Su sueño era ser un profesional de la composición musical, pero en la Universidad de Antioquia no existía ese programa en aquel entonces y la universidad EAFIT estaba fuera de su presupuesto, así que empezó a estudiar guitarra clásica en el Alma Mater.

Con apenas 18 años ya era el profesor de música de su colegio y a los 19 años se integró como músico del Ballet Folclórico de Antioquia, al tiempo corto se convirtió en su director. En esta compañía referente de Antioquia, tuvo la oportunidad de viajar por casi 20 países, donde también poco a poco se empezaron a incluir sus composiciones. Años más tarde le encargaron hacer la música de dos ballets completos: Naciste Vos, inspirado en la novela tanguera de Mejia Vallejo, y Etnias: un homenaje a las culturas indígenas de Colombia. Estás obras se presentaron en varios de los teatros más importantes del país e incluso en EE. UU. y República Dominicana.

Luego el Ballet Metropolitano de Medellín le encargó la música para una obra sobre Gabo y Botero y junto al Alberta Ballet de Canadá, le dio sonido al universo pictórico del maestro Botero.

Su panorama musical se expandió, se salió de su propio molde y tradujo sus pensamientos en canciones para diferentes circunstancias.

Paralelo a su trabajo en el mundo del ballet, Los Cumbia Stars siguen siendo su universo preferido, su corazón a toda velocidad y su adorada cumbia del alma. Ahí está Juan Pablo el cumbiambero, el que toca el acordeón, la guitarra y hasta las maracas. Hace composiciones bailables y disfruta por igual tocar en el Show de las Estrellas de Jorge Barón que en los más prestigiosos teatros de las bellas artes. Por eso Juan Pablo se siente orgulloso si lo identifican como el cumbiambero compositor de ballets.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD