x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
Ortografía para todos los días
Crítico

Juan David Villa

Publicado

Ortografía para todos los días

Juan David Villa
Editor y periodista
preguntasortografia@gmail.com

Volví con mi cantaleta. Espero que me hayan extrañado, queridos lectores míos.

Preguntan los lectores

Álvaro Martínez

1. Cuando un directivo de una empresa o un gobernante dice “... estas empresas somos...”, puede interpretarse que el directivo es una empresa. ¿No será mejor decir “... estas empresas son...”? Igual sucede cuando el gobernante dice “estos países somos...” (puede interpretarse que el gobernante es un país).

Álvaro, sí, pero tenemos dos sentidos: el figurado y el literal. Entonces claro, si el gerente dice “somos una de las mejores empresas”, se está moviendo un poquito al sentido figurado. No está en el plano literal, en el cual él sería una empresa. Igual ocurre con “somos el país más feliz del mundo”: no es que seamos un país, sino que estamos dentro de uno y somos ciudadanos de él.

2. Cuando se dice “... un 26 de marzo de 1987...”, queda implícito que en marzo de 1987 hubo más de un 26 de marzo. ¿No será mejor decir “... el 26 de marzo de 1987” o simplemente “un 26 de marzo”?

Esta sí te la compro enterita porque la veo mucho en los libros que edito. “Un 26 de marzo de 1987...” puede ser un giro medio literario, una forma de decirlo. Pero es absurdo. Todos los años vienen con un solo 26 de marzo, nadie se va a confundir con eso. Esto funciona, como bien lo dices, en “un 26 de marzo”, porque días 26 del mes de marzo sí ha habido muchos. Este nombre lo pusieron los romanos y fue el primer mes de un viejo calendario (por cierto, es muy lógico que el año empiece con la primavera). Calculen.

Mauricio López. Me estoy enredando con las comas.

“Un pálido aunque decidido Diego la tomó de la mano”.

¿Coma sólo antes de “aunque” o también después de “decidido”?, ¿o ninguna?

Mejor ninguna coma, Mauricio. (Hay muchos casos en los cuales debemos usar coma antes de aunque).

“Diego bien podía ser peligroso, aunque no joven, alto o fuerte”.

¿Están bien aquí?

Como en este: aquí tiene un uso claramente adversativo (o sea, se opone a lo anterior). Correcta la coma.

“–¡Muévete! –instó Irma, oriunda de un pueblo donde conocían una tormenta antes de que empezara”.

Está perfecta tu puntuación aquí.

“–Quiero que veas algo –repuso Diego, decidido”.

Aquí puedes jugar: “Diego decidido” y “Diego, decidido” dan la misma idea general. La coma aquí se escapa de su función meramente ortográfico-sintáctica (ordenar textos) y la usas para enfatizar, para que el lector merme la velocidad y se concentre en el adjetivo decidido.

Lo pillé en Facebook

“La noticia de la apertura del puente de la avenida 80 con Colombia, rápidamente se empañó porque el mismo cierra justo en hora pico...”.

Una coma que aparentemente va, que aparentemente es necesaria, que aparentemente es correcta, pero no: es incorrecta, sin matices. Recuerden que tenemos una estructura sintáctica básica: sujeto + verbo + complemento. En general (en general), dentro de esta estructura básica no va coma (en general). “La noticia de la apertura del puente de la avenida 80 con Colombia” es el sujeto y su verbo es “se empeñó”. Ahí está el error.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos