x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
Ortografía para todos los días
Crítico

Juan David Villa

Publicado

Ortografía para todos los días

Juan David Villa

Editor y periodista

preguntasortografia@gmail.com

Preguntan los lectores

Mario Velásquez Sierra. Buenos días, señor Juan David. Escucho y leo frases como estas: “Un grupo de corredores llegaron retrasados a la meta”, “multitud de gentes se reunieron en la plaza principal”. Yo creo que lo correcto es usar los verbos “llegar” y “reunir” en singular. ¿Son correctas las frases en plural? Don Mario, son correctas así como están. Ahora, tengo que analizarlas, no puedo soltarlas así nomás porque nos empalagamos. Voy a empezar por la segunda, y voy a modificarla levemente: “Multitud de personas llegaron a la plaza” (y no quiero decir que el plural gentes sea incorrecto, pilas). En este caso, la única forma correcta es la del verbo en plural (llegaron). Ahora bien, y aquí empiezan los problemas, si le agrego un artículo, puedo usar el verbo en plural o en singular, y nos resulta lo siguiente: “Una multitud de personas llegaron a la plaza” o bien “Una multitud de personas llegó a la plaza”. Y esto pasa porque aquí puedo tomar una decisión libremente, mientras que en la primera no podía: puedo hacer la concordancia entre multitud y llegó o, si me da la gana, entre personas y llegaron. Miren que no es lógico esto: “Multitud de manos se unió”. No da, no funciona. Pero sí “Una multitud de manos se unió/se unieron”.

Vamos a la primera. “Un grupo de corredores llegaron retrasados a la meta”. Aquí solo nos funciona el plural por la presencia de retrasados. Pero sí tiene doble concordancia esta: “Un grupo de corredores llegaron a la meta” / “Un grupo de corredores llegó a la meta”. Aquí puedo darme el lujo de concordar a mi gusto: grupo con llegó o corredores con llegaron.

Lo pillé en Facebook

“Estoy seguro que fue un 3-1 y un 6-1 fabricado”.

Muy bacano este error (y bacano es con be, no con uve de vaca). Y digo que es bacano porque tiene un mito ortográfico, una norma que no existe, pero que muchos aplican. La estructura es “estar convencido de que tal cosa...”. La secuencia de que no es incorrecta per se, esa norma es falsa. Tenemos tres opciones: (i) que sea incorrecta, (ii) que su presencia cambie la idea o (iii) que sea absolutamente necesaria.

Voy a empezar por la última. (iii) Es necesaria en el ejemplo de arriba: estoy convencido de que, por cuanto la pregunta no puede ser “¿qué estoy convencido?”, sino “¿de qué estoy convencido?”. (ii) Vamos en reversa. Una cosa es “Nos acordamos de que aquella fecha era sagrada” y otra “Acordamos que aquella fecha sería sagrada”. Acordarse de es recordar algo y acordar que es llegar a un acuerdo, definir alguna cuestión. (i) No digo “Yo pienso de que” porque no me están preguntando “¿de qué piensas?”; la pregunta es “¿qué piensas?”.

Una curiosidad. ¿Bacano con B?

Tal vez les quedó la duda, ¿no? De Argentina nos llegó la palabra bacán. La trajo el tango. El tango nos trajo palabras del lunfardo (esa riquísima jerga de Buenos Aires). Tenemos tombo y cana, por ejemplo. Decimos “qué bacán” para indicar que alguien es muy buena persona, muy amable, muy generoso. Para algunos argentinos equivale, más bien, a cachón, al que gasta mucha plata invitando al otro o a la otra, según sea. A argentina la llevaron los genoveses, que la escriben baccan y significa “patrón”. Nosotros decimos qué idea tan bacana...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos