x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Editorial

La pesadilla francesa es mundial

Europa acompaña hoy a Francia a manifestar su repudio al terrorismo integrista y a reivindicar sus valores. Es el mundo entero el afectado por este desafío que quiere hacernos retroceder siglos.
La pesadilla francesa es mundial
ilustración esteban parís Publicado

Francia entera llora a los 17 ciudadanos muertos esta semana en París, a manos de fundamentalistas islámicos: doce personas en la matanza cometida dentro del semanario Charlie Hebdo, incluidos dos policías, uno de ellos musulmán; luego, la agente de la policía municipal de París, asesinada en plena calle; y cuatro de los rehenes del supermercado de la comunidad judía en Puerta de Vicennes, que, según informó el fiscal general de Francia, fueron asesinados por el secuestrador antes de que la policía entrara a rescatarlos.

Las autoridades francesas desplegaron todo el operativo necesario para dar captura a los terroristas. Allí gobierna un presidente socialista que demostró en esta ocasión crítica que tiene bien claro cuáles son sus obligaciones y cómo ejercer sus potestades para hacer cumplir la ley.

El principal objetivo era capturar a los asesinos para procesarlos judicialmente, con las garantías que el sistema ofrece. Pero bien sabían las autoridades civiles y los policías encargados de ejecutar los operativos en qué momento ha de usarse la razón de la fuerza estatal. Así ocurrió en Francia, y los gobiernos de toda Europa apoyan ese ejercicio legítimo de la autoridad. Allí no hubo espacios de contemporización ni de aplacamientos pusilánimes que ofrecieran como alternativa la claudicación de la ley.

Hoy domingo muchos de esos gobernantes de Europa acompañarán al Gobierno de Hollande y a millones de franceses a manifestar su apuesta por la civilización y por los valores que han hecho de ellas unas sociedades prósperas y liberales. Sociedades dispuestas a tolerar diferencias hasta donde la misma razón imponga límites imposibles de rebasar, y que hoy se encuentran frente a un desafío no inédito pero sí reforzado de amenazas integristas y de fanatismo religioso.

El presidente François Hollande ha reconocido con transparencia frente sus gobernados que desde hace meses esperaban un ataque, y que no puede asegurar que no sigan produciéndose. Ofrece, sí, toda la capacidad del Estado para contrarrestar la amenaza hasta donde sea posible.

Todos los continentes han sufrido el ataque terrorista del yihadismo. Esa no es una amenaza que solo sufran países con fuerza militar como Estados Unidos, Francia o Reino Unido. Hasta un paraíso turístico como Bali, o un país-continente tan pacífico como Australia han padecido la furia fanática de esos grupos minoritarios pero dispuestos a todo con tal de castigar a los “infieles” que no profesan sus mal entendidas creencias.

La cuestión es que hay miles de millones de musulmanes en el mundo que atienden las enseñanzas del Corán sin querer imponérselas al resto de los mortales. Que hacen vidas normales, atendiendo sus costumbres y respetando sus símbolos, pero haciéndolo también con los de los demás.

Por eso no creemos que haya un conflicto de civilizaciones, como se dijo hace varios años. Hay un desafío terrorista frente al que hay que actuar con fuerza pero sobre todo con mucha inteligencia.

Los gobiernos saben que no hay que atacar ni perseguir grupos de población específicos solo por motivos de raza o religión. Ya el riesgo de agresiones a musulmanes que no tienen nada que ver con grupos integristas violentos se ha presentado, y es una de las consecuencias más nefastas de esta pesadilla del siglo XXI que no tiene posibilidades de desaparecer en lo inmediato.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS