x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Editorial

No es momento de relajarse

La alerta es clara: Latinoamérica hoy es el foco de la pandemia. El país, a cien días de la primera infección, debe cuidar sus resultados. Brasil y Perú tienen aumentos preocupantes, y cercanos.
No es momento de relajarse
ilustración morphart Publicado

No hubo lugar a equívocos en el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS): si bien la situación de Europa occidental mejora poco a poco, el conjunto de la evolución mundial de la pandemia es que empeora, con notificaciones que rozan los 130 mil casos diarios-promedio. Y Latinoamérica y el sur de Asia son las regiones más afectadas. La única advertencia posible es: “no es momento de relajarse”.

En paralelo, África y Europa del Este, que habían mantenido curvas bajas, empiezan a experimentar aumentos. Por ello, la “autocomplacencia” es la actitud más riesgosa, en especial en países como Colombia, que mantiene un control de los contagios bastante equilibrado -léase aplanado- en relación con su número de habitantes. Ayer, nuestro país alcanzó 40 mil 702 infectados, con zonas marcadas de incremento: Bogotá, Atlántico, Valle del Cauca y Amazonas.

El presidente Iván Duque ha realizado un gran esfuerzo pedagógico diario, apoyado en su gabinete y en expertos. Lo reconocen los ciudadanos, que ven a un gobernante esforzado de tiempo completo por dar respuestas concretas a las inquietudes de los más diversos órdenes que suscita la pandemia. Desde las sanitarias y emocionales, hasta las económicas y sociales.

Antioquia ha sido, a la vez, la depositaria de un buen ejemplo y prácticas eficientes para aminorar los impactos de la crisis, e incluso liderar, con ritmo esperanzador, la reactivación económica: ayer, la Alcaldía de Medellín anunció que está lista para iniciar la reapertura de restaurantes y bares, con el permiso y la coordinación presidencial.

Es por eso que las reflexiones de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no pueden pasar inadvertidas, en el interés de impedir descuidos y descontroles, tanto en el rigor de las autoridades como en el compromiso y el autocuidado ciudadano para evitar rebrotes. El alcalde Daniel Quintero, lo sabe, se lo dijo a EL COLOMBIANO: los días más duros están por venir. Ello debe servir para continuar con paso firme la reactivación, pero con la misma severidad en el control sanitario de todos los actores y todos los escenarios.

La redensificación de la vida pública es un hecho. Está aparejada al deseo de prender los motores productivos, en el comercio, en las fábricas, en la construcción, en el consumo corriente de bienes menores. Se trata de una imagen alentadora de optimismo y renovación, que no debe desdibujarse con la indisciplina ni con el irrespeto de las normas esenciales: tapabocas, distancia social, lavado de manos y desinfección del equipaje diario.

Brasil, Perú y Ecuador, e incluso Venezuela por sus subregistros de infectados, no dejan de ser un vecindario en el que las medidas cotidianas, pero también las estrategias de mediano y largo plazos, estén desatendidas y descuidadas.

El llamado se encamina a afianzar los cuidados de salud pública. “Identificar, aislar, diagnosticar y tratar”, además de rastrear contactos y reconstruir rutas, siguen siendo verbos y procesos rectores en la contención y el manejo de la enfermedad, mientras no haya vacunas y medicamentos de alivio probados y definitivos.

Este tejido paciente, meticuloso, y altamente desgastante y costoso, de contención no puede ser desbaratado por el exceso de confianza. La covid-19, con sus males, está activa. De todos depende no dar pasos atrás en los logros extenuantes y apreciables alcanzados por Antioquia y el país.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS