Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La situación que enfrentamos es grave, pero siempre y cuando nuestro enfoque para derrotar al virus se base en la solidaridad, no debemos perder las esperanzas. Trabajar juntos, compartir recursos y aplicar las estrategias comprobadas que hemos aprendido en el camino: esa es la salida. (...)
Sin embargo, la Región es vasta y diversa, y alberga desafíos muy arraigados que hacen que sea complicado detener un virus. Estamos ante tres emergencias simultáneas (de salud, económica y social) y debemos abordarlas juntas para detener la covid-19.
¿Por qué? Porque somos una Región de enormes desigualdades. Son muchas más las personas que no pueden acceder a una atención médica adecuada y de calidad que quienes sí pueden hacerlo. Somos una Región de megaciudades donde muchas personas viven en lugares estrechos y comparten espacios públicos y transporte, y los grupos pobres o vulnerables a menudo carecen de los medios para quedarse en casa y protegerse.
Somos una Región de grupos con mayor riesgo de contraer el virus y enfermarse: indígenas, migrantes, personas con afecciones de salud subyacentes como las enfermedades no transmisibles.
Y somos una Región con sistemas de salud pública débiles y sin fondos que lidian con mucho más que la covid-19: malaria, sarampión, dengue y otras enfermedades.