Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Los adultos deben identificar los riesgos para los niños y hablar del tema con ellos. Así estén muy pequeños ellos van entendiendo. Nosotros les enseñamos a las familias algunos tips para que los orienten.
El niño debe saber que jamás puede recibirle nada a un extraño, por más que le ofrezca, un dulce, lo que sea; una persona con alguna discapacidad no puede estar sola con un niño y cuando haya fiestas en la casa, algún adulto debe responder por ellos. Hay que enseñarles a pedir auxilio, a salir corriendo. Si un adulto intenta cogerlo el niño se paraliza, pero si sabe correr estará más protegido. Muchos se han salvado por saber gritar auxilio o correr; nadie en la familia, tío o hermano adolescente, puede chantajearlos o pedirles que les guarden secretos.
Hay que fomentarles mucho la confianza en mamá y papá, para que les cuente que está escribiendo por celular y que le están escribiendo. Muchos de los abusos sexuales con adolescentes suceden porque chatearon mucho con una persona y luego se encontraron con ella y se las llevó. A los adolescentes hay que enseñarles a identificar riesgos todo el tiempo. El victimario siempre está observando quién da papaya. No es sobreprotección, pero sí hay que estar atentos y vigilantes, se trata de salvaguardar y proteger a nuestros niños.