Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La discusión del Plan fue exótica. El coronavirus nos alejó físicamente, pero la virtualidad, que pasó su examen, lo hizo altamente participativo por la gran cantidad de personas que siguieron y aportaron en tiempo real en los debates.
En su paso por la Asamblea el programa fue enriquecido con 322 modificaciones por parte de todos los diputados.
Al final pasó con 24 votos a favor y uno en contra. Incluso quien votó en contra ( diputado del Polo Democrático), hizo importantes aportes, consignados en el documento final, pero votó negativo, decisión que se respeta.
De destacar también la participación de todos los sectores antioqueños, en especial, los aportes recogidos en febrero en los encuentros que hicimos en todas las subregiones. El ejercicio realizado en la Asamblea para robustecer el plan y convertirlo en la herramienta fundamental de adaptación, contención y superación de los efectos nefastos de la pandemia sobre la economía, el empleo, la salud, la sociedad y el desarrollo, llevó a la exploración de fuentes alternas de financiamiento del mismo, lo cual permitió incrementar su presupuesto en $8,3 billones, quedando en un total de $25,4 billones, histórico para la región, tal como lo exige el enorme reto que enfrentamos.