Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Más de dos tercios de los países muestran signos de estancamiento o de retrocesos en sus esfuerzos anticorrupción. Con una calificación de 37 puntos sobre 100, siendo cero corrupción muy elevada y 100 ausencia de corrupción, Colombia hace parte de ese grupo de países.
En primer lugar, se deben continuar esfuerzos orientados a eliminar los sobornos y otras irregularidades en la relación entre ciudadanos y empresarios con entidades públicas. Proporcionar protección a denunciantes de actos de corrupción.
En segundo lugar, la percepción de corrupción es fuertemente afectada cuando no se sancionan de manera efectiva situaciones de abuso de poder y desviación de recursos públicos. No es suficiente sólo el anuncio de investigaciones ante estas graves irregularidades.
En tercer lugar, se debe abordar de manera más decidida la corrupción política. Llama la atención que los países que obtuvieron un buen desempeño en el Índice de Percepción de Corrupción 2019 tienen una aplicación más estricta de las regulaciones del financiamiento de campañas.
Otras medidas necesarias para la transparencia en la política están asociadas a la gestión de conflictos de interés y las “puertas giratorias”, y la regulación de las actividades de lobby.