Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El Plan de Desarrollo de Antioquia contempla distintos programas y herramientas para mantener las alertas sobre diversas eventualidades climáticas y con ello salvar vidas, que es nuestro principal objetivo.
Uno de ellos es el Sistema de Alertas y Monitoreo de Antioquia (SAMA), con el cual pretendemos, en convenio con el Área Metropolitana, darle alcance departamental, igual a lo que hace el Siata en el Valle de Aburrá.
El objetivo es monitorear, en tiempo real, las condiciones hidrometeorológicas en las regiones, a través de sensores para determinar la cantidad de lluvias y el nivel de los ríos.
Estos instrumentos, más el radar meteorológico, permiten generar las alertas tempranas. Si bien no pueden evitarse las inundaciones o las avenidas torrenciales, sí podemos alertar a los pobladores de las riberas para prevenir desgracias. 18 municipios ya cuentan con esos instrumentos y el objetivo es extenderlos a todo el departamento.
La próxima semana, en el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres se definirán las estrategias claves para la preparación ante la primera temporada de lluvias.
Todo lo que allí se apruebe será socializado con los alcaldes y consejos de riesgo de los 125 municipios