Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
“Los beneficios para Colombia y su economía al permitir que Avianca avance en su restructuración y mantenga su operación en el país son significativos. La afectación a la operación de Avianca tendría repercusiones negativas en la calidad del servicio aéreo, en la economía y en la competitividad del país. Avianca es la aerolínea más grande de Colombia, con una participación del 45,5 % del total de los pasajeros transportados en 2019, sirviendo a más de 75 destinos.
En el transporte de carga, Avianca cuenta con el 31,6 % de la participación del mercado. Así mismo, Avianca contribuye con aproximadamente 500 mil empleos directos e indirectos y su operación representa aproximadamente $14,6 billones de pesos al año para la economía colombiana (aproximadamente 1,4 % del PIB). La decisión se da luego de un proceso de análisis y estudio de alternativas frente a la participación del Gobierno, que inició en marzo de este año, cuando la compañía tuvo un primer acercamiento para buscar financiamiento. En este proceso de decisión se tuvieron en consideración los potenciales efectos adversos de una cesación permanente de los servicios provistos por Avianca”.