Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La ONU es una organización emblemática de la modernidad. Significa lo universal y lo común, la paz y las corresponsabilidades. Sus alcances son tan ambiciosos y necesarios, que ha desplegado una capacidad institucional rica y diversa. Se reconocen sus tres pilares fundamentales: la paz, el desarrollo y la sostenibilidad.
Los retos, las visiones y los escenarios cambian. Los nuevos tiempos y problemas exigen soluciones y acciones ante las que el conjunto de la organización, siendo la mejor, pareciera limitada. Por ello, se requieren nuevas formas y reglas para la construcción de acuerdos, y para mayor velocidad y eficacia para las respuestas.
La disgregación institucional, nacida de los múltiples objetivos y la especialización temática y funcional (población, alimentación, agricultura, infancia, desarrollo, salud, trabajo, educación, mujer, industria, migración, derechos humanos, medio ambiente, comercio, delito y otros) hace que enfrentar situaciones concretas (como conflictos, pandemia, crisis económica) requiera la concurrencia múltiple y con frecuencia egoísta de cada segmento institucional. El presente reclama una reorganización hacia la integridad en el análisis y en la acción.
El activismo propio de organizaciones civiles, con resultados de corto plazo, merece continuidades que realcen el bienestar colectivo y fortalezcan las capacidades endógenas de comunidades e institucionalidad, y no solo expresiones transitorias y parciales de voluntades universales