La ministra de Transporte, Natalia Abello, anunció que el próximo 11 de junio empezará la recuperación de la navegabilidad por el río Magdalena, con las labores de dragado y mantenimiento de 630 kilómetros entre Barrancabermeja, Santander y Bocas de Ceniza en Barranquilla.
Las obras hacen parte del megaproyecto que le devolverá la vida a la principal arteria fluvial colombiana y donde el Gobierno Nacional invierte recursos cercanos a los 2,5 billones de pesos.
“Es la apuesta clara por el transporte multimodal en Colombia, que permitirá integrar las obras de infraestructura con el río y, por ello, tenemos que transformar la política de transporte en Colombia, para que haya una articulación clara entre los modos carretero, férreo, fluvial y aéreo”, afirmó Abello.
Esta obra permitirá la navegabilidad con una profundidad de 2.1 metros a lo largo de 908 kilómetros, lo que busca la disminución en gastos de operación para el transporte de carga, aumento de ingresos por fletes y mitigación de efectos ambientales. Se estima que estas obras generarán 1.350 empleos, directos e indirectos, en las tres etapas en que se ha dividido el proyecto: preconstrucción, construcción y administración.
“Estamos hablando de infraestructura inteligente de transporte con sistemas de logística que integren a todos los actores en sus diferentes modos, para que cuenten con información en tiempo real para sus procesos, para lograr mayor competitividad y una eficiente conexión entre las regiones”, concluyó Abello.