Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

#AdiósObama, las redes sociales lo extrañarán

Durante los últimos 8 años, el saliente presidente de los Estados Unidos no solo gobernó, también se convirtió en el personaje referente a la hora de hablar de comunicación política en el mundo.

  • Durante los últimos 8 años, el saliente presidente de los Estados Unidos no solo gobernó, también se convirtió en el personaje referente a la hora de hablar de comunicación política en el mundo. FOTO Reuters
    Durante los últimos 8 años, el saliente presidente de los Estados Unidos no solo gobernó, también se convirtió en el personaje referente a la hora de hablar de comunicación política en el mundo. FOTO Reuters
13 de enero de 2017
bookmark

Por Marcela Vargas Aguiar

Después de dos periodos como presidente de Estados Unidos, Barack Obama cierra un ciclo como gobernante que deja logros y, a la vez, deudas. Su discurso esperanzador e idealista para algunos hizo que se esperara mucho más de él y por eso ahora le reclaman por cosas que prometió y no cumplió como el cierre total de la prisión de Guantánamo y una reforma migratoria para documentar a once millones de inmigrantes. Y aunque no lo haya prometido, se le señala de tibio por no haber intervenido con más decisión para ayudar a evitar el derrame de sangre de más de 300 mil personas en Siria.

No obstante, esto no fue impedimento para que millones de personas manifestaran su pesar ante la certeza de que dejará la Casa Blanca, así como su admiración por su manera de actuar, como quedó demostrado el martes en la noche durante su discurso de despedida.

Las etiquetas #ObamaFarewell y #AdiósObama fueron tendencia durante la transmisión y hasta el siguiente día. Además, hechos como el que se conmoviera hasta las lágrimas cuando le agradeció a su esposa Michelle por ser su mejor amiga, y que su hija menor, Sasha, no asistiera a la ceremonia porque tenía un examen al día siguiente fueron tema de conversación, en tono positivo. No desentonó con lo que ha sido su vida pública en la última década.

Obama fue el presidente de Estados Unidos al que le tocó iniciar la era de los medios sociales de la Casa Blanca, pues antes de su llegada, en 2009, las redes no tenían la relevancia que tienen ahora en el ambiente político. Y no le fue mal para ser el primero. En realidad, le fue de maravilla y se convirtió en el rey de las redes sociales. Hoy nadie puede hablar de comunicación digital política sin mencionarlo.

Legado digital

El experto en el tema Carlos de la Ossa lo resume así:

1). Mercadeo político. Transformó la forma de hacer comunicación política incorporando las redes sociales a sus dos campañas de tal manera que, finalmente, se le restó un amplio espacio a la publicidad tradicional. Así marcó la diferencia en la consecución de voluntarios y fondos, y viralizó su mensaje.

2). Lenguaje. Cambió el tono y desacartonó el mensaje. Demostró que un gobernante puede ser cercano, mostrar su lado humano y familiar.

3). Transmisión del mensaje. Obama estableció conversaciones con la gente a través de las redes sociales. Algo que han aprendido otros personajes políticos.

Este legado quedará guardado en The White House Social Media Archive, que está disponible en línea para quienes quieran revisar las más de 250 mil publicaciones realizadas en los ocho años en que estuvo Obama en el poder, y las cuentas personales del presidente de Estados Unidos y de la Casa blanca, libres para que Donald Trump les ponga su propio tono.

Lea aquí: Obama, rey de redes

Las redes de Obama

MySpace

Obama logró diferenciarse de los demás candidatos a la presidencia en 2008 gracias a su estrategia en redes sociales. MySpace, entre las más populares por aquella época, fue una plataforma de interacción esencial para capturar voluntarios para su campaña.

Facebook

Además de abrir una página a nombre propio, fue el primer presidente en transmitir por Facebook Live, además lo hizo desde la oficina Oval, el lugar en el que se toman las decisiones más importantes de Estados Unidos.

Twitter

Utilizó su cuenta @BarackObama desde 2007, al inicio de su primera campaña, pero fue el primer presidente de Estados Unidos en trinar desde la cuenta oficial del primer mandatario de la Casa Blanca, @POTUS, el 18 de mayo de 2015. Su trino de despedida ha tenido más de 2 millones de interacciones.

Youtube

No precisó de los medios de comunicación para responder preguntas de los ciudadanos en una transmisión en vivo, además se dejó entrevistar por influenciadores, estrellas en esta plataforma de video.

Instagram

Abrió su cuenta personal en 2012, justo para su segunda campaña presidencial. La utilizó para reforzar su imagen como un “tipo normal”, que comparte con su familia, al que le gustan algunos deportes, que fue estudiante, etc.

Una foto publicada por Barack Obama (@barackobama) el

Snapchat

Llegó a la red social de moda entre los adolescentes y más jóvenes en enero de 2016. Aquí, a diferencia de Facebook y Twitter, dejó de lado los asuntos serios del país. Solo la utilizó para acercarse a este público. Su esposa lo acompañó en varios Snaps.

Spotyfi

Terminó de mostrar su faceta más íntima en el verano de 2016 con un canal en esta plataforma musical. Sus listas tuvieron clásicos como Frank Sinatra y The Jackson, y canciones de artistas contemporáneos como Beyoncé.

Escuche la música de Obama

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida