Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué se desamarran los cordones?

  • Es una imagen muy común, los cordones de los zapatos que se desatan y hay que volver a amarrarlos. La ciencia abordó este hecho. FOTO Sstock
    Es una imagen muy común, los cordones de los zapatos que se desatan y hay que volver a amarrarlos. La ciencia abordó este hecho. FOTO Sstock
16 de abril de 2017
bookmark

Le ha pasado, que a pesar de apretar los cordones de sus zapatos con el nudo más fuerte que usted pueda hacer, ¿estos se sueltan?.

La pregunta, ¿Por qué se desatan los cordones de los zapatos?, que a simple vista podrá parecer una cuestión simple, fue abordada por la ciencia y hoy tiene una respuesta que alude a las leyes de la inercia y la dinámica y como aseguran los científicos de la Universidad de Berkeley de California, “es una inquietud que todo el mundo tiene pero nadie se había tomado el trabajo de investigar”, los resultados fueron publicados en la revista Proceedings of the Royal Society A.

“Cuando se habla de estructuras anudadas, si se puede empezar a entender el cordón de los zapatos, entonces después se puede aplicar a otras cosas, como el ADN o microestructuras, que fallan bajo fuerzas dinámicas”, dijo Christopher Daily-Diamond, coautor del estudio y un Estudiante de posgrado en Berkeley. “Este es el primer paso para entender por qué ciertos nudos son mejores que otros, cosa que nadie realmente había abordado”.

Este es el video en cámara lenta donde se ve cómo se desata el nudo.

Los resultados

Hay varias formas de hacer el nudo de los zapatos. Las más comunes son dos, el nudo cuadrado, en donde se cruzan lado y lado de los cordones y se entrelazan. Y el nudo falso, que los investigadores llaman el nudo débil, y es cuando dejas un lado del cordón quieto y solo se cruza el otro para atarlo a ese.

“Hemos podido demostrar que el nudo débil fallará siempre y el nudo fuerte fallará en una escala de tiempo determinada, pero todavía no entendemos por qué hay una diferencia mecánica fundamental entre esos dos nudos”, dijo Oliver O’Reilly, profesor de ingeniería mecánica de Berkeley, cuyo laboratorio llevó a cabo la investigación.


Es decir, que por más duro que se amarren los cordones, sea con el nudo que sea, terminará soltándose, pero ¿por qué?

La investigación explica: “al correr, su pie golpea el suelo con una fuerza siete veces más grande que la fuerza de la gravedad. El nudo se estira y luego se relaja en respuesta a esa fuerza. A medida que el nudo se afloja, el pie oscilante aplica una fuerza de inercia sobre los extremos libres de los cordones, lo que rápidamente conduce a un fallo del nudo en tan sólo dos pasos después de que la inercia actúa sobre los cordones”.

Para entenderlo de manera más clara haga de cuenta que lo que hace habitualmente para desamarrar sus cordones, que es tirar de uno de los extremos, es lo mismo que pasa al caminar pero que lo que hala el cordón no es su mano sino la fuerza de la inercia de la pierna que se balancea hacia adelante y hacia atrás mientras el nudo se afloja del zapato al golpear el suelo repetidamente.

“Lo interesante de este mecanismo es que tus cordones pueden estar bien durante mucho tiempo, y no es hasta que consigas un poco de movimiento que causes que se aflojen y comience este efecto de avalancha que conduce a que el nudo se desamarre”, dijo Christine Gregg, coautora del estudio y a quien grabaron varias horas en cámara lenta para tratar de entender la pregunta que muchos creían resuelta pero que apenas la ciencia le encuentra una respuesta, ¿por qué se desamarran los cordones de los zapatos?.

Tenga en cuenta esto, antes de irse a correr, por ejemplo. Trate de hacer un buen nudo, que resistirá más tiempo, si no quiere caerse por cuenta de un cordón que se desamarra por culpa de la inercia y la gravedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD