Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hallan otra gran mancha en Júpiter

  • Abajo a la derecha, la gran mancha roja. Arriba las auroras, donde se forma la mancha fría. Foto Joseph DePasquale, Smithsonian Astrophysical Observatory Chandra X-ray Center.
    Abajo a la derecha, la gran mancha roja. Arriba las auroras, donde se forma la mancha fría. Foto Joseph DePasquale, Smithsonian Astrophysical Observatory Chandra X-ray Center.
12 de abril de 2017
bookmark

Astrónomos reportaron el hallazgo de una segunda gran mancha en Júpiter, que en tamaño rivaliza con la ya conocida y ha sido creada por la energía producida por las auroras polares en el planeta.

La nueva mancha fue bautizada como la Gran Mancha Fría y aparece como un gran punto oscuro de más de 24 000 kilómetros de longitud y 12 000 de latitud, en la termosfera, alrededor de 200 grados Kelvin más fría que la atmósfera alrededor, que ronda entre los 426 grados centígrados y los 726.

El hallazgo fue publicado en Geophysical Research Letters.

“Es la primera vez que un rasgo del clima se observa en la atmósfera superior más allá de las brillantes auroras”, comentó Tom Stallard, profesor de la Universdad de Leicester en el Reino Unido.

“La Gran Mancha Fría es más volátil que la poco cambiante mancha roja, varía de forma dramática en forma y tamaño en pocos días y semanas, pero ha reaparecido según los datos de 15 años”, dijo. Eso sugiere que se reforma a sí misma y podría ser tan antigua como la aurora que la forma, tal vez miles de años.

Se cree que esta mancha es originada por los efectos del campo magnético del planeta, con la masiva aurora polar generando energía en la atmósfera en forma de calor alrededor del planeta.

Así se crea una región de enfriamiento en la termosfera, la capa entre la atmósfera subyacente y el vacío del espacio. Aunque no se tienen muchas explicaciones, el enfriamiento sostenido podría desencadenar un vórtice similar a la Gran Mancha Roja.

El hallazgo se hizo mediante análisis espectral y con más de 13 000 imágenes tomadas durante más de 40 noches.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD