Las pirámides de Egipto están envueltas en un halo de misterio que gracias a la ciencia se ha ido disipando. En noviembre de 2017 los científicos del proyecto Scan Pyramids informaron en una publicación de la revista Nature el descubrimiento de dos vacíos en la Gran Pirámide de Guiza que se desconocían. El mayor de los dos tiene 30 metros de longitud y está ubicado sobre un pasadizo gigante conocido como la gran galería que conduce a la cámara funeraria de Keops. El más pequeño es un corredor cuya longitud no está clara.
Lea aquí: Rayos cósmicos revelan agujero en la Gran Pirámide
A través de partículas cósmicas, llamadas muones, y posiblemente pequeños robots, los científicos esperan descubrir qué creó esos misteriosos vacíos dentro de la Gran Pirámide. Los investigadores suponen que en este lugar puede haber desde una nueva cámara funeraria a un pasaje de construcción sellado.
La Gran Pirámide de Guiza, en Egipto, tiene una altura de 138 metros y era la estructura más alta del mundo hasta que se completó la Catedral de Lincoln en Inglaterra entre el siglo XVI y XVII.
Los científicos saben más sobre el vacío más grande en longitud. Según dijo a el portal LiveScience.com Mehdi Tayoubi, presidente y cofundador del Heritage Innovation Preservation Institute, una de las instituciones involucradas en el proyecto Scan Pyramid, hay una gran diferencia si el vacío más grande es horizontal o si está inclinado. Si el vacío más grande es inclinado, por ejemplo, podría ser un gran pasadizo como la gran galería, explicó Tayoubi. Si por otro lado es horizontal puede consistir en una o más cámaras.
Mientras se llevan a cabo las nuevas pruebas de muones, otro equipo, dirigido por Jean-Baptirste Mouret, investigador principal de Inria, el Instituto Nacional Francés de Informática y Matemática Aplicada, está construyendo dos robots que pueden mirar dentro del vacío más pequeño. Mouret asegura que su equipo perforará un agujero de aproximadamente 3.8 centímetros de ancho para luego insertar los pequeños robots a través de este.
No obstante, antes de que estos robots puedan comenzar a explorar, los investigadores deberán recopilar información más precisa sobre las dimensiones y la ubicación del vacío. También el Ministerio de Antiguedades de Egipto también tendrá que dar la aprobación final para los robots, ya que el agujero que perforarían dañaría la pirámide ligeramente.