Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No se pierda la Superluna que se verá este fin de semana

  • También se le llama Luna de nieve y Luna de tormenta. Foto EL COLOMBIANO
    También se le llama Luna de nieve y Luna de tormenta. Foto EL COLOMBIANO
07 de febrero de 2020
bookmark

La Luna gira alrededor de la Tierra, pero no de forma circular, sino elíptica. Cuando este satélite está en el punto más cercano a la Tierra, se dice que está en su perigeo. Eso dicen las leyes del movimiento de Newton.

El Planetario de Medellín explica que “aunque la llamemos ‘superluna’, la diferencia entre sus tamaños máximo y mínimo es de apenas un 14 %. Es decir, si una “micro luna” fuera una pizza de 38 centímetros de diámetro, una superluna apenas alcanzaría poco más de 40 centímetros. No es precisamente lo que llamaríamos extragrande”.

Le puede interesar: Las mejores fotos de la luna llena del viernes

De acuerdo con la Nasa, la superluna saldrá este domingo 9 de febrero a las 2:33 a.m. hora del este (ET); es decir, en las regiones de la costa oriental de Norteamérica y la coste oeste de Sudamérica.

En pruebas con el software Stellarium, se pudo comprobar que el satélite se podrá ver en Medellín desde este viernes en la noche hasta el lunes 10 de febrero en la mañana. El punto más cercano se verá el domingo.

En redes sociales usuarios compartieron la Superluna que se vio el año pasado:

Otros nombres para referirse a este fenómeno son Luna de nieve, Luna de tormenta, Luna del hambre y Luna del festival de los faroles chinos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD