Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Metaphor: ReFantazio, ¿por qué este raro juego japonés arrasa en ventas a nivel mundial?

El nuevo título de los creadores de la saga Persona ya vendió un millón de copias y especialistas creen que está llamado a convertirse en un clásico moderno.

  • Cada batalla es una danza entre estrategia y estilo, ofreciendo a los jugadores una experiencia de juego inmersiva. FOTO cortesía ATLUS
    Cada batalla es una danza entre estrategia y estilo, ofreciendo a los jugadores una experiencia de juego inmersiva. FOTO cortesía ATLUS
  • En la demo gratuita, los jugadores pueden comenzar su aventura y llevar su progreso a la versión completa del juego. FOTO cortesía ATLUS
    En la demo gratuita, los jugadores pueden comenzar su aventura y llevar su progreso a la versión completa del juego. FOTO cortesía ATLUS
  • La narrativa del juego invita a los jugadores a explorar temas profundos y a forjar lazos con sus aliados. FOTO cortesía ATLUS
    La narrativa del juego invita a los jugadores a explorar temas profundos y a forjar lazos con sus aliados. FOTO cortesía ATLUS
17 de octubre de 2024
bookmark

Metaphor: ReFantazio, la nueva joya de Atlus, ha desatado una ola de entusiasmo en el mundo de los videojuegos al alcanzar la impresionante cifra de un millón de unidades vendidas tras su lanzamiento el pasado 11 de octubre. Para una IP nueva, es un logro inédito en una industria saturada de títulos RPG de historias medievales, ¿qué lo hace tan atractivo para los gamers?

Un mundo de fantasía sin límites

En la demo gratuita, los jugadores pueden comenzar su aventura y llevar su progreso a la versión completa del juego. FOTO cortesía ATLUS
En la demo gratuita, los jugadores pueden comenzar su aventura y llevar su progreso a la versión completa del juego. FOTO cortesía ATLUS

Desde el primer momento, Metaphor: ReFantazio se lanza al terreno de la grandeza. La editora de videojuegos de The Guardian, Keza MacDonald, describe con admiración cómo los juegos de rol japonés, como los de la saga Final Fantasy o Persona, se atreven a romper las barreras de lo convencional, y con este juego pasa lo mismo.

Estos títulos no se conforman con narrativas de buenos contra malos; en su lugar, se sumergen en mundos exuberantes y complejos, combinando elementos de ciencia ficción, mitología y psicología.

El nuevo título de Atlus es el epítome de esta ambición. Al iniciar la aventura, los jugadores son arrastrados a un mundo desgarrado por una monarquía opresiva y marcada por rígidas jerarquías raciales.

En este universo, personajes capaces de extraer sus corazones metálicos y transformarse en seres robóticos revelan una narrativa que se atreve a explorar los límites de lo extravagante. Los enemigos, ominosamente denominados “humanos”, son verdaderas aberraciones, monstruos que desafían la lógica y que representan un desafío formidable.

Historia intrincada con sistema de combate accesible

La narrativa del juego invita a los jugadores a explorar temas profundos y a forjar lazos con sus aliados. FOTO cortesía ATLUS
La narrativa del juego invita a los jugadores a explorar temas profundos y a forjar lazos con sus aliados. FOTO cortesía ATLUS

El argumento de Metaphor: ReFantazio da un giro inesperado cuando el asesinato de todos los candidatos a rey desata un concurso mortal para elegir un nuevo monarca. Esta historia, enredada y llena de matices, envuelve al jugador en un desfile de intrigas y traiciones.

El combate no se queda atrás, con un sistema que combina estrategia y acción, un híbrido de batallas en tiempo real y por turnos, aunque el tiempo real es realmente ligero, lo que permite a los jugadores maximizar su daño y eficiencia en una experiencia de juego muy accesible para lo que acostumbra el estudio Atlus.

El protagonista, un héroe de cabello azul que desafía las normas de su sociedad, se sumerge en una novela de fantasía que refleja un Japón moderno, planteando preguntas sobre el papel de la fantasía en la liberación social.

Estética visual y musical inigualables

Atlus no escatima esfuerzos cuando se trata de diseño visual y musical. Metaphor: ReFantazio se presenta como una obra maestra visual, donde cada rincón del mundo está impregnado de peligro y violencia, ofreciendo una experiencia intensa y emocional dando la sensación de una serie de anime de alto presupuesto.

La combinación de una narrativa cautivadora, personajes memorables y un diseño impresionante ha catapultado a Metaphor: ReFantazio a convertirse en un clásico moderno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD