Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

12 tips para ser más pacientes

  • El impaciente sufre mucho según los especialistas consultados. FOTO Shutterstock
    El impaciente sufre mucho según los especialistas consultados. FOTO Shutterstock
30 de julio de 2015
bookmark

Para la Real Academia de la Lengua, paciencia es la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse. Desde la época de Aristóteles se habla de esto como “ un entrenamiento práctico ante el asedio de los dolores y tristezas de la vida”.

El sicólogo y director de Casa Del Alma, Alejandro Carvajal afirma que la paciencia es la virtud “que nos permite actuar de la manera adecuada y en el momento indicado”. Para sicólogo educador Luis Eduardo Cuervo Duque, el mundo ha cambiado, hoy hay afanes que antes no existían y eso ha permeado a las nuevas generaciones, por eso es importante el tema de la paciencia en los niños y adolescentes, “la mejor forma de cultivar la paciencia en los niños para que se convierta en una virtud es con el ejemplo, los niños tienden a copiar sus modelos más próximos: papá, mamá, profesores, resto de la familia, en general el entorno cercano”, por eso hay que tener cuidado.

Para quienes tengan problemas de impaciencia o para quienes la alteración sea una característica del día a día, les damos estos tips para ser más pacientes.

1. Evite exagerar desde el pensamiento y el lenguaje. “Cuando expresas o piensas algo excediéndote de la realidad, tu cerebro lo interpreta y lo asume como tal generando una memoria de dolor, tristeza y angustia”.

2. Asuma su responsabilidad. “No justifique sus errores en la conducta de los demás”.

3. Aprenda a respirar. “Tomar aire de manera consciente y permite que el cuerpo se llene de oxígeno y poco a poco te relaje”.

4. Baje las expectativas. “Evite esperar que los demás hagan, digan, sientan y piensen como usted. Permítales ser”.

5. Sea coherente. “Evite hacer a los demás lo que no le agradaría que le hicieran a usted. (Si se quejas por que le llegan tarde a una cita, evite hacerlo usted también)”.

6. Enfóquese en las soluciones. “Hay que dejar de quejarse constantemente de lo que pasa y hacer tanto énfasis en los problemas. Busque y ofrezca salidas”.

7. Planeación. “Ser organizados permite minimizar los riesgos”.

8. Aprenda a esperar. “Permita que las cosas pasen en el momento justo y no solo cuando usted quiera que pasen”.

9. Sea positivo. “Las cosas no son ni buenas ni malas, son simplemente cosas y somos los seres humanos quienes les damos juicios de valor”.

10. Piense con calma. Tómese el tiempo para evaluar la situación que le molesta, mire las oportunidades y tome decisiones.

11. Sea flexible. “Es una forma de aprender a ser pacientes, sobre todo la flexibilidad de pensamiento, hay comportamientos muy mecánicos de los que la gente no es consciente en el día a día, hay que dejar de ser tan esquemáticos”.

12. Deje el acelere. “El hecho de que todo tenga que ser ya o no salga como está previsto ha hecho mucho daño a las personas, si algo no se puede hacer hay que intentarlo de nuevo”.

Finalmente recuerde, “su afán nunca será el del otro” y tenga en cuenta eso antes de impacientarse y alterar su estado de ánimo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD