Por segundo año consecutivo, tras la pandemia por coronavirus, la Iglesia Católica debió suspender las procesiones, grandes concentraciones y modificar los horarios de sus celebraciones litúrgicas.
“Las misas de este Jueves Santo pueden ser reprogramadas en un horario que facilite la participación de los fieles. La Acción Litúrgica de la Muerte del Señor es conveniente celebrarla a las 3:00 p.m.”, informó monseñor Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín., que además dijo que si se desea conservar los horarios establecidos, aun cuando coincidan con el toque de queda, no se debe permitir la asistencia de los fieles. “En este caso es conveniente transmitir las celebraciones por las plataformas que se tengan a disposición para que quienes deseen se unan desde sus casas”.
Las celebraciones que se realizarán desde la Catedral Metropolitana conservarán el horario anunciado y se podrán seguir por los canales Teleantioquia, Telemedellín, Cosmovisión, Televid.
Entre las recomendaciones entregadas por el arzobispo de Medellín se destacan que la Vigilia Pascual no debe ser celebrada en la tarde del Sábado Santo ni en la mañana del Domingo de Resurrección, sino que debe mantenerse su horario habitual de la noche, sin la presencia de fieles, que sí podrán participar físicamente de las misas del Domingo de Pascua en la mañana y en las horas de la tarde en que no hay restricción.