<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Encuentran en Nueva Zelanda un raro tiburón fantasma bebé

  • Al parecer, acababa de salir del cascarón de su huevo por evidencias encontradas en su cuerpo. Foto: Twitter doctor Finucci.
    Al parecer, acababa de salir del cascarón de su huevo por evidencias encontradas en su cuerpo. Foto: Twitter doctor Finucci.
  • Así se ven los huevos del tiburón fantasma. Foto: Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera
    Así se ven los huevos del tiburón fantasma. Foto: Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera
16 de febrero de 2022
bookmark

Parece hecho de gelatina, de cartílago, pequeño y baboso, cuando es bebé. Pero cuando crece, el tiburón fantasma le hace honor a su nombre: parece un fantasma, recubierto por una capa brillante que deja entrever, por dentro, el resto del cuerpo del animal

Es una especie llena de mitos y aún desconocida para la ciencia. A pesar de su nombre, no es un tiburón, sino una especie de pez relacionada, estrechamente, con las rayas y los tiburones. No es común encontrarla en estado adulto, pero es aún más difícil que se deje ver cuando es joven o apenas un bebé.

Por eso este descubrimiento es importante, porque encontraron uno que, parece ser, apenas rompió el cascarón, es un bebé de días de nacido.

¿Cómo lo encontraron?

No lo estaban buscando. Fue más un accidente o una buena casualidad.

Fue encontrado en profundidades cercanas a los 1,2 kilómetros cerca a la Isla Sur del país, en Chatham Rise, y es común que esta especie, también llamada quimera, habite en las profundidades del océano.

El equipo de investigadores se encontraba haciendo un trabajo sobre poblaciones marinas cuando lo encontraron.

“Las especies de aguas profundas son generalmente difíciles de encontrar y, como los tiburones fantasma en particular, tienden a ser bastante crípticas”, le dijo a la BBC el doctor Brit Finucci.

Así se ven los huevos del tiburón fantasma. <b>Foto: Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera</b>
Así se ven los huevos del tiburón fantasma. Foto: Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera

¿Por qué es importante este hallazgo?

Al ser una especie tan poco estudiada por sus dinámicas de hábitat, porque no se deja ver con facilidad, encontrar un ejemplar es siempre útil, pero más aún cuando se trata de uno bebé.

El doctor explicó en un comunicado que cuando son jóvenes tienen características físicas diferentes a las de los adultos, por lo que sirven para ahondar en la investigación biológicas y ecológicas de estas especies: pueden tener hábitats diferentes, dietas diversas, y lucir, como ya se mencionó, muy distinto cuando bebés que cuando adultos. Se sabe, por ejemplo, que las crías habitan en aguas menos profundas.

Además, se tiene poca información sobre su distribución, el tamaño de sus poblaciones, cuánto pueden vivir o crecer, entre otras, por lo que encontrarlos es positivo.

Para esto, tomaron una pequeña muestra de tejido para obtener su genéticas y se hicieron medidas corporales, además de otros estudios.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter