<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Conciencia y cuidado durante la caminata canina

Mañana es el tradicional evento de la Feria de las Flores. Si piensa acudir con su mascota, atienda las siguientes recomendaciones para que la lleve bien preparada.

  •  FOTO sstock
    FOTO sstock
01 de agosto de 2015
bookmark

Para quienes tienen a su peludo como un miembro más de la familia y lo aman casi como a un hijo, llevarlo al evento de este domingo merece analizar muy bien los más y los menos de hacerlo, pues el exceso y los descuidos pueden llevar a las mascotas, a daños severos para su salud e incluso, a la muerte.

Andrés Felipe Ramírez Quintero, médico veterinario de Kanú, señala que la decisión de llevar los perros a la caminata requiere una mirada desde varios ángulos: “Qué tan largo es el trayecto porque caminar no es malo, solo que hay que mirar cuánto y bajo qué condiciones se hará. Además, determinar si se hace toda o solo un trayecto y se retiran. En el camino hay que ir evaluando cómo está la mascota, dado que con algunas razas es necesario tomar ciertas medidas preventivas”.

Aunque no existe una distancia óptima establecida para este tipo de recorridos, es importante tener en cuenta ciertas condiciones particulares de la raza y el animal, por ejemplo, si hay sobrepeso o si es braquicéfalo, aquellos a los que popularmente se les llama ñatos. Estos últimos tienen mayor posibilidad de sufrir problemas respiratorios cuando son sometidos a altas temperaturas, “eso se conoce como golpe de calor que puede llevarlos a la muerte si no se atienden y se toman medidas oportunamente”, explica Ramírez.

9
de la mañana es la hora de salida de la caminata, mañana, desde la estación Estadio.

EL PROBLEMA Y LA SOLUCIÓN
Aquí la clave es la prevención, así que estas son algunas recomendaciones para que las mascotas no pasen un mal rato.

1. Daño en las almohadillas, en las patas
Para evitarlo se recomienda caminar un rato en el asfalto y otro por las zonas verdes. Durante el recorrido mantener las mascotas hidratadas, aplicar humectantes y mojarlas constantemente.

2. Cualquier hora no es apropiada
La ideal es cuando el Sol no esté muy fuerte, pues el asfalto y la temperatura son los mayores enemigos de la mascota durante el recorrido.

3. Atentos a una posible deshidratación
Proporcionar con frecuencia agua a la mascota es fundamental. El propietario deberá cargar el líquido durante todo el recorrido y vigilar cuando el perro necesite beber algo.

4. Cuidado con un golpe de calor
Para prevenirlo es recomendable constantemente mojarles la cabeza, el cuerpo, hidratarlos y mantenerlos frescos.

5. Nada de quemaduras por el sol
A los más blancos, el consejo es aplicarles antes y durante la caminata bloqueador solar para protegerlos.

6. ¿cuándo hay posibilidad de traqueitis?
Para evitar esta inflamación de la tráquea, el collar con el que se haga el recorrido no debe ser de cuello sino tipo arnés, sobre todo, los que jalan mucho, para asegurarse que el esfuerzo lo hace con todo el cuerpo, no solo del cuello.

7. Se pueden adquirir parásitos
Antes del recorrido es fundamental la vacunación y desparasitación interna y externa, “no es que se haga el mismo día de la caminata o el anterior, estos dos procesos deben hacerse mínimo 8 días antes porque una vacuna se demora de 10 a 12 días para hacer efecto, por lo tanto, si la ponen el día anterior o el mismo día, lo va a indisponer”, advierte el veterinario

Infográfico
Natalia Ospina Vélez

Interesada en los temas médicos de carácter nacional e internacional. Me gusta, a través de historias con amplia investigación, destacar los avances y logros en la medicina.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter