viernes
8 y 2
8 y 2
Son muchas las personas que aprovechan la Semana Santa para viajar en familia, este año será entre el 3 y el 9 de marzo, si usted es uno de ellos le damos varios consejos para que viaje sin preocupaciones con sus mascotas en esta época del año.
Antes del viaje
1. Lo primero que se debe hacer antes de ir a un viaje con su peludo es consultar con el veterinario el estado de salud de su mascota.
2. Verificar las particularidades que tiene el destino y si este es pet friendly, lo que quiere decir que permiten el ingreso de mascotas y tiene adecuaciones para sus compañeros de viaje.
3. Revisar las especificaciones que tiene cada aerolínea o transportadora para que pueda viajar tranquilo con su mascota.
4. Poner las vacunas necesarias y llevar el carnet de vacunación vigente de su mascota.
5. Si desea que su compañero de viaje esté más tranquilo en el camino, antes de salir debe ejercitarlo y jugar con él para que pueda dormir en todo el viaje. Si sabe que a su mascota no le funciona eso, debe consultar al veterinario para que le recomiende las gotas para dormir adecuadas para su peludo.
6. Para evitar que su mascota se vomite, sobre todo si viaja por tierra, debe darle de comer al menos cuatro horas antes de iniciar el viaje para que la probabilidad de que vomite sea más baja.
7. Es importate que notifique a las personas que van con usted en el viaje que va con su mascota, así pueden tener en cuenta lo mejor para todos, incluyendo a sus peludos.
Durante el camino
9. Lleve un botiquín con medicamentos que le sirvan a su mascota y hayan sido recomendados por expertos.
10. Siempre tenga el carnet de vacunación al día y a la mano.
11. Recuerde que si viaja en carro debe tenerl a su mascota en un lugar ventilado y preferiblemente con una correa que se conecte al cinturón para evitar accidentes.
12. Tener un guacal de un tamaño adecuado en el que el animal pueda rascarse, lamerse y recostarse. En caso de viajar en transporte público por tierra asegurarse de no llevarlo en la bodega del bus, debido a que en algunos casos no se tienen los cuidados necesarios y la mascota podría incluso morir.
Andrea Millán, especialista en educación del el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) de la Alcaldía de Bogotá, dice que “el mensaje que nosotros damos desde IDPYBA es que los animales son familia y no equipaje. Un animalito que va en la bodega de un bus va a estar a oscuras, sin aire y acalorado y esto va a generar estrés, una ansiedad terrible que puede desencadenar en comportamientos desagradables; adicional a esto, se puede asfixiar y morir”.
13. Programar una ruta en la que puedan hacer paradas para que la mascota se estire, hidrate y haga sus necesidades fisiológicas.
Al llegar al destino
14. Si va a tierra caliente, es indispensable aplicarle a su mascota un buen anti pulgas que, adicionalmente, la proteja contra las garrapatas, porque “en climas cálidos estas garrapatas suelen atacar a perros y gatos y cuando esto sucede es fatal, ya que genera complicaciones médicas tremendas”, dice Andrea Millán, en el portal de la Alcaldía de Bogotá.
15. En los destinos turísticos es preferible que evite las multitudes, esto puede generar estrés y ansiedad en los peluditos, sobre todo en esta época por las procesiones religiosas; para ellos esa cantidad de personas puede significar un verdadero calvario.
16. En lugares públicos procure llevar a su mascota siempre con correa y bozal, en caso de ser necesario. Recuerde que la Ley 1801 de 2016 establece que los ejemplares caninos deben ir sujetos por una correa y provistos de bozal cuando se trate de perros potencialmente peligrosos.
17. Es importante que el peludo siempre porte placa de identificación, con datos de contacto vigentes, para que se puedan comunicar sus dueños en caso de pérdida.
18. Si en sus planes está visitar museos o sitios históricos en los que no pueda entrar a su mascota, es recomendable conseguir un cuidador o paseador en el lugar con el que pueda dejar a su peludo.
19. Cuente con una correa larga para que su perrito pueda caminar libremente.
20. Por último, si no puede viajar con su mascota no escatime en buscar un cuidador que pueda atender sus necesidades o, en su defecto, una guardería que preste ese servicio.