Con el propósito de debatir acerca de los estereotipos y el sexismo en Medellín y el país la iniciativa ciudadana Las Guamas realizará este miércoles desde las 7:30 p.m. el conversatorio Los estereotipos matan, no los reproduzcamos más.
La reunión a la que están invitados los ciudadanos y que se realizará en la Plaza Botero quiere “conversar sobre la necesidad de pensar un lenguaje incluyente y libre de violencia, porque ¡Las Guamas! Hay otras formas de narrarnos, sin naturalizar la violencia, sin legitimar que las mujeres están para el placer de otros y, de paso, poner el reflector en la problemática del turismo sexual en Medellín”, indicaron en un comunicado Daniel Suárez, Angie Palacio, Isabel Pérez Alves y Andrés Felipe Gamboa, integrantes del colectivo.
Agrega la iniciativa que se quiere también hablar sobre la responsabilidad que tienen instituciones como Medellín Travel, Medellín Convention Bureau y la Secretaría de la Mujer, entre otras, con el uso de un lenguaje incluyente y libre de violencia.
La controversia
La invitación al conversatorio nació como respuesta a una publicación que Medellín Travel hizo en su cuenta de Facebook titulada: Encuentra en Medellín las mujeres más voluptuosas del mundo, acompañada por un texto que dice ¡Aquí están! y la foto de una modelo.
“Nos preguntamos, entonces, qué es lo que estaban ofreciendo. ¿El cuerpo de las mujeres? Sin embargo, la publicación no hablaba del estereotipo de mujeres paisas, sino de las esculturas de Fernando Botero. Este comentario no solo es evidentemente sexista, también es irresponsable al publicitar un destino que es visitado por más del 90 por ciento de los turistas que llegan a la ciudad, sin detenerse a pensar en las consecuencias del turismo sexual en la salud y en las vidas de niñas y mujeres de Medellín”, expone Las Guamas.
A la discrepancia hecha por el colectivo, Medellín Travel respondió que estaban atendiendo las observaciones y que el “recurso de usar un titular sugestivo buscaba precisamente contrarrestar ese estereotipo y no reforzarlo. Es una práctica que planteamos en nuestra estrategia de contenidos y con la cual, de ningún modo pretendemos vulnerar valores ni caer en estereotipos”.
Por último, indican Las Guamas, su deseo es construir una agenda colectiva con las personas que quieran participar en su iniciativa.