Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudio que dice el tipo de película que ve según aliento

Los químicos de su exhalación pueden indicar si el filme en la pantalla es de acción o terror. También, qué emociones le produce una escena.

  • ilustración Esteban parís
    ilustración Esteban parís
22 de julio de 2016
bookmark

Es posible saber qué tipo de película está viendo alguien con base en su expresión corporal. Si las manos están apretadas como garras en los brazos de la silla es probable que sea una película de acción o terror, si hay lágrimas será un romance, si hay risas, una comedia.

Pero, ¿y si pudiéramos saberlo mediante el aliento de una persona? No oliéndolo, para ver si tiene mal aliento o no, sino con base en su composición química.

Investigadores del Instituto Max Planck de Química y de la Universidad Johannes Gutenberg, en Maguncia, Alemania, se dieron a la tarea de estudiar el tema. Y no solo indicaron que es posible, sino que hasta puede saberse qué escena específica de la película está viendo, o cómo reaccionó a ella.

Todos los organismos vivos emitimos químicos a nuestro ambiente. Los humanos lo hacen de dos formas: a través de su piel y mediante la exhalación de su aliento. Para el estudio en cuestión, los investigadores midieron los químicos en el aire de una sala de teatro durante 108 funciones de 16 películas diferentes, que incluían géneros como comedia, horror y romance, y a las que fueron más 9500 personas.

Los expertos encontraron que los niveles de químicos normalmente hallados en el aliento, como el dióxido de carbono (CO2), el isopreno o la acetona, variaban con base en el tipo de película que la audiencia estuviera viendo, o la escena puntual que espectaran.

Momentos de suspenso en las películas estuvieron relacionados con aumentos de metanol o acetaldehído en el ambiente. Con esto, los científicos sabían si la gente veía una película de acción o terror. Sin embargo, géneros como el romance no tuvieron rastros químicos lo suficientemente fuertes para ser identificados.

En específico encontraron que, por ejemplo, en diferentes funciones de Los juegos del hambre 2 el nivel de CO2 en el ambiente de la sala no aumentaba de forma gradual en el tiempo. Lo hacía de forma súbita. Estos picos en la cantidad de CO2 correspondían a que la audiencia se emocionaba por alguna de las escenas de la película y su pulso y velocidad de respiración aumentaban.

Lo mismo ocurrió con los niveles de isopreno, que subían cuando la gente se movía o tensionaba sus músculos. Dos momentos clave de la misma película aumentaron la cantidad de isopreno: cuando el vestido de Katniss Everdeen se enciende en llamas, y cuando comienza la batalla final de la película.

“En muchos casos”, dice el estudio, “era posible identificar las diferentes películas con solo ver el perfil de CO2”.

Usos prácticos

En ocasiones es difuso traducir investigaciones como esta a usos prácticos. No siempre los tienen, ni es un requisito para la ciencia. Sin embargo, una posibilidad apuntada por el Wall Street Journal es en publicidad, pues poder evidenciar cómo responden las audiencias en momentos puntuales de los filmes ayudaría a comprender cómo reaccionan a los productos que se publicitan en la gran pantalla.

Así no lo perciba, su aliento habla por usted.

872
diferentes compuestos volátiles se han identificado en el aliento humano.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD