Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hoy es el día sin sombra al mediodía

  • El Sol estará hoy en el cenit, el punto más alto, a las 12:05 y no proyectaremos sombra. Este fenómeno se da dos veces en el año en la región tropical. FOTO Fotolibre
    El Sol estará hoy en el cenit, el punto más alto, a las 12:05 y no proyectaremos sombra. Este fenómeno se da dos veces en el año en la región tropical. FOTO Fotolibre
05 de abril de 2018
bookmark

Aunque se asume que todos los días al mediodía tenemos el Sol directamente sobre nuestras cabezas, no es así.

Eso ocurre solo dos veces en el año y hoy es una de esas ocasiones para los habitantes de Medellín y el Valle de Aburrá. El Sol estará sobre sus cabezas a las 12:05. Es el mediodía cenital.

¿Qué significa? Que no proyectaremos sombra y tampoco los objetos que estén iluminados por la estrella.

Álvaro José Cano Mejía, autor del blog Astrofanáticos lo resume así:

“Los días de mediodía sin sombra o cenitales son aquellos en que los rayos del Sol al momento del mediodía caen perpendicularmente sobre el lugar, ocupando su posición más alta en el cielo, es decir, exactamente arriba de nuestra cabeza, como consecuencia no se proyecta sombra alguna al mediodía solar. Hablamos de mediodía solar porque es el Sol el que marca realmente el mediodía, medio camino entre su salida y su puesta. Esto no necesariamente coincidirá con el mediodía de nuestros relojes, que marcan un mediodía oficial o civil, del país”.

Esto sucede hoy, dos semanas largas después del equinoccio de marzo, cuando el Sol debió estar perpendicular a las cabezas de quienes viven sobre el ecuador terrestre.

La otra fecha es cerca al equinoccio de septiembre, cuando de nuevo el Sol está sobre toda la línea ecuatorial.

Ese día no se da esa situación en Medellín, dado que la ciudad está a unos 6 grados al norte del ecuador, latitud norte en las coordenadas.

Cano Mejía explica que esa situación solo se presenta en zonas tropicales dos veces al año. En la línea del Trópico (de Cáncer o de Capricornio) se da una vez al año, en el solsticio.

La ocasión sirve, por ejemplo, para que los profesores de la educación básica realicen diferentes actividades de observación del fenómeno.

El fenómeno no tiene implicación alguna y fue conocido por culturas antiguas, marcándoles el tiempo de siembra y de cosecha.

En varias instituciones educativas de la ciudad, comentó Cano Mejía, profesores han realizado actividades en los pasados días cenitales.

Hoy, a las 12:05.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD