<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Anímese a postular a los héroes anónimos para El Colombiano Ejemplar 2018 - 2019

  • En 2017 se realizó la más reciente premiación de El Colombiano Ejemplar. FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    En 2017 se realizó la más reciente premiación de El Colombiano Ejemplar. FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
26 de octubre de 2018
bookmark

Resaltar a esos héroes anónimos que con su vocación y esfuerzo transforman comunidades. Con esa intención nació en 1999 el Premio El Colombiano Ejemplar y hasta el día de hoy esa premisa se mantiene.

(Postule aquí para el Premio El Colombiano Ejemplar 2018 -2019)

Para la edición 2018 - 2019, las inscripciones para postular personas e instituciones estarán abiertas hasta el próximo 20 de noviembre.

¿Cómo postular al premio?

Las postulaciones para las nueve categorías de la edición 2018 - 2019 se pueden realizar de tres maneras:

1 - En la web www.elcolombianoejemplar.com, donde se debe diligenciar el formulario de inscripción.

2- Escribir al correo electrónico elcolombianoejemplar@elcolombiano.com.co con la sustentación del porqué debe ser el ganador en la respectiva categoría.

3 - Llamar a la línea gratuita 018000513311.

Categorías

Las categorías en las que se entregarán los reconocimientos de El Colombiano Ejemplar a personas e instituciones son:

Cultura: personas y organizaciones que a través del fomento de diferentes expresiones artísticas fortalecen las tradiciones culturales de Colombia y fomentan la cultura.

Infantil: niños que se destacan por desarrollar una función social o una actividad en particular que sirve como modelo de vida y fuente de inspiración.

Colombianos en el Exterior: aquellos que desde otros países trabajan por Colombia y su gente y dejan en alto el nombre del país.

Solidaridad: personas y organizaciones líderes de proyectos o iniciativas solidarias que buscan mejorar la calidad de vida de diversos grupos humanos.

Ambiente: personas y organizaciones que protegen las condiciones ambientales del país mediante acciones específicas o que utilizan tecnologías amigables con el entorno para evitar y disminuir los daños ecológicos.

Deporte: personas y organizaciones que representan al país, bien sea como deportistas profesionales o como promotores de la actividad física, y que trascienden por su compromiso social.

Empresa: organizaciones que contribuyen al fortalecimiento económico del país y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando emprendimiento, innovación y valor compartido desde sus actividades empresariales.

Ciencia y Tecnología: personas y organizaciones que mediante el desarrollo y la implementación de tecnologías facilitan el progreso en las diferentes dimensiones del ser humano, generando soluciones a las necesidades de la población.

Turismo: personas y organizaciones que le aportan al país facilitando el intercambio cultural y el crecimiento de este sector económico de manera responsable y sostenible.

¿Quién conforma el jurado?

Para la ceremonia de entrega de esta edición del Premio, que se realizará en marzo del 2019, el jurado está integrado por el expresidente Belisario Betancur Cuartas, Lina Moreno de Uribe, Juan Luis Mejía Arango, Fernando Chaparro Osorio y el empresario Antonio Celia Martínez Aparicio.

257
personas y organizaciones han recibido este galardón por su compromiso y aporte a la sociedad.
Mateo Isaza Giraldo

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter