Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con doce horas semanales de lectura se mejora la salud mental de los niños, dice estudio

Cuando los investigadores analizaron los escáneres cerebrales de la cohorte de adolescentes, descubrieron que los participantes que habían empezado a leer por placer a una edad temprana mostraban áreas y volúmenes cerebrales totales moderadamente mayores.

  • Además de la memoria, la lectura fortalece las capacidades sociales de los niños. Foto: EL COLOMBIANO
    Además de la memoria, la lectura fortalece las capacidades sociales de los niños. Foto: EL COLOMBIANO
05 de julio de 2023
bookmark

Los niños que empiezan a leer por placer a una edad temprana obtienen mejores resultados en las pruebas cognitivas y a tener una mejor salud mental cuando entran en la adolescencia, según han dicho los autores de un estudio publicado en la revista Psychological Medicine. En la muestra de investigación se incluyeron más de cien mil adolescentes de los Estados Unidos.

Investigadores descubrieron que 12 horas semanales era la cantidad óptima de lectura para los niños, y que ésta estaba vinculada a una mejor estructura cerebral, lo que podría ayudar a explicar los resultados.

Leer por placer puede ser una actividad importante y agradable en la infancia. A diferencia de la comprensión auditiva y el lenguaje hablado, que se desarrollan con rapidez y facilidad en los niños pequeños, la lectura es una habilidad que se enseña y se adquiere y desarrolla mediante un aprendizaje explícito a lo largo del tiempo.

Le puede interesar: ¿Hay que lavar los huevos antes de cocinarlos? Estos son los alimentos que no deben pasar por el grifo

Los investigadores de las universidades de Cambridge y Warwick (Reino Unido) y de la Universidad de Fudan (China) analizaron los datos de la cohorte Adolescent Brain and Cognitive Development (ABCD) de Estados Unidos, que reclutó a más de 10.000 jóvenes adolescentes.

El equipo analizó una amplia gama de datos, como entrevistas clínicas, pruebas cognitivas, evaluaciones mentales y conductuales y escáneres cerebrales, y comparó a los jóvenes que empezaron a leer por placer a una edad relativamente temprana (entre los dos y los nueve años) con los que empezaron a hacerlo más tarde o no lo hicieron en absoluto. En los análisis se controlaron muchos factores importantes, como el nivel socioeconómico.

De los 10.243 participantes estudiados, algo menos de la mitad (48%) tenía poca experiencia en la lectura por placer o no empezó a hacerlo hasta más tarde en su infancia. La mitad restante había pasado entre tres y diez años leyendo por placer.

Le puede interesar: El medicamento para diabéticos que podría beneficiar a los alcohólicos y fumadores

El equipo descubrió una estrecha relación entre la lectura por placer a una edad temprana y un rendimiento positivo en la adolescencia en pruebas cognitivas que medían factores como el aprendizaje verbal, la memoria y el desarrollo del habla, y en el rendimiento académico escolar.

Estos niños también presentaban un mejor bienestar mental, evaluado mediante una serie de puntuaciones clínicas e informes de padres y profesores, y mostraban menos signos de estrés y depresión, así como una mejor atención y menos problemas de comportamiento, como agresividad e incumplimiento de normas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD