En los últimos días se publicó un trino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU (CDC) en el que afirman que utilizar dos tapabocas o una mascarilla quirúrgica hará que se reduzca la posibilidad de contagiarse de covid-19 hasta en un 95 %.
Aunque no existe un estudio que realmente compruebe o niegue este tema, la decisión depende de cada persona. Para Gabriel Leonardo Ramírez Nieto, urgentólogo en la Clínica CES, “las personas no utilizan correctamente el tapabocas porque se sienten ahogados, entonces utilizando dos se van a sentir mucho más asfixiados, esto hará que se lo estén quitando frecuentemente y va a ser peor”. Y sin tapabocas, o quitándolo o poniéndolo, se estará más expuesto al virus.
En el caso de ir a un lugar que sea de alto riesgo (con muchas personas) y se sienta inseguro sobre la protección de un solo tapabocas, para Ana Maya, magíster en epidemiología, está bien utilizar uno de tela y uno quirúrgico, pero si esto le deja huecos o espacios abiertos, no está haciendo nada.
Para ella no se trata de doble cubrebocas sino de utilizar el que se tiene de manera correcta y verificando que realmente proteja de los aerosoles a los cuales se está expuesto diariamente, es decir, a esas gotículas que están presentes todo el tiempo, incluso cuando alguien exhala. “El ajuste del tapabocas es algo vital en la protección para que no ingresen gotículas, si se cumple con esto, no vamos a necesitar dos”, explica.
¿Qué debo ponerme?
En el mercado actualmente existen diferentes estilos, colores, diseños y telas a la hora de elegir uno, pero no es escoger el que se le vea más bonito o el que combine con su ropa. Lo fundamental es que le garanticen una protección ante la covid-19.
“Lo primordial es encontrar uno que se ajuste a la cara y a las necesidades de cada uno. Además, debe contar con un fijador metálico sobre la zona de la nariz”, comenta Ramírez, y es que no es lo mismo un tapabocas cómodo para las personas que utilizan gafas que para aquellos que no las tienen.
Otro punto a tener en cuenta es el tamaño de la cara, porque lo que le sirve al niño de 5 años no a un adulto de 40, cada proporción facial es diferente. “Es importante saber que el tapabocas debe cubrir por completo el mentón”, señala el médico.
Si se habla de las telas, por ejemplo, si su cubrebocas es de una sola capa no se debe utilizar, “el nivel de filtración es muy bajito y va a permitir el ingreso de los aerosoles”, indica Amaya.
En el caso de querer utilizar los quirúrgicos, la epidemióloga recomienda que se amarren de manera especial a los lados, esto para evitar que queden espacios por donde puedan ingresar los aerosoles.