viernes
5 y 1
5 y 1
Este es el ejercicio para un día que esté comiendo: pruebe un primer bocado y luego, sin apresurarse, póngase en sintonía con la textura de la pasta, el sabor del queso, el aroma y el color de la salsa napolitana. No renuncie a ello, no lo haga ni solo ni en compañía.
Ese podría ser el origen de muchos problemas físicos y psicológicos que se le atribuyen a comer en soledad: hacerlo de afán o mientras la actividad principal es otra.
La investigación sobre alimentarse sin que alguien lo acompañe es escasa, pero algunos estudios han sugerido que la práctica podría estar relacionada con problemas como depresión, bloqueo del suministro de sangre al corazón, obesidad y síndrome metabólico: una combinación de enfermedades como la diabetes y la presión...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO