Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sin Color: una mirada a la naturaleza albina

La exposición de Tatiana Cárdenas Ospino está inspirada en la primera ocelote albina rescatada en el municipio de Amalfi en el año 2021. Estará hasta agosto en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.

  • El de Amalfi, es el primer ocelote albino reportado en el mundo. Foto Jaime Pérez Múnevar.
    El de Amalfi, es el primer ocelote albino reportado en el mundo. Foto Jaime Pérez Múnevar.
  • Sin Color, es una obra de la artista Tatiana Cárdenas Ospino. Foto Jaime Pérez Múnevar.
    Sin Color, es una obra de la artista Tatiana Cárdenas Ospino. Foto Jaime Pérez Múnevar.
  • La obra será subastada y los fondos recogidos se destinarán a ayudar a la preservación y conservación de diferentes especies. Foto Jaime Pérez Múnevar.
    La obra será subastada y los fondos recogidos se destinarán a ayudar a la preservación y conservación de diferentes especies. Foto Jaime Pérez Múnevar.
28 de junio de 2023
bookmark

Sin color es una invitación a reflexionar sobre la conservación de la vida por medio del arte y la cultura en los territorios. Es una obra de la artista Tatiana Cárdenas Ospino, inspirada en la primera ocelote albina, la hembra ciega de la especie Leopardus pardalis rescatada en el municipio de Amalfi en el año 2021, que no hubiera podido sobrevivir en su hábitat natural, debido a su condición.

Para saber más: Ocelote albina en Antioquia, ¡única en el mundo!

La exposición, que esta compuesta por seis pinturas, explora el mundo de los animales

salvajes albinos y tiene como objetivo sensibilizar a los espectadores y motivarles a tomar acción en el cuidado y defensa de la fauna.

El rescate de la hembra de ocelote en Amalfi hace dos años, cautivó a la artista de tal forma, que decidió retratarla y desarrollar esta obra que será subastada, y donará los fondos recogidos para ayudar a la preservación y conservación de diferentes especies.

Esta exposición es posible gracias a una alianza entre la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia –Corantioquia–, el Parque de la Conservación, la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. Estará abierta hasta el mes de agosto en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe –Carrera 51 # 52-03 contiguo a la estación Berrío del Metro de Medellín–.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida