Eran dos, pero en algún momento se convirtieron en una sola ave y no por arte de magia.
Hace entre uno y dos millones de años se dividieron, pero hace unos pocos milenios se reunieron en una sola.
Científicos reportaron en Nature Communications un raro caso de especiación reversada en cuervos comunes.
Es decir, dos especies, con el paso del tiempo, comenzaron a juntarse, formando híbridos, hasta que hoy prácticamente son una sola.
¿Es posible? ¿Qué ocurrió? Es un proceso evolutivo natural y es probable que haya sucedido en otras especies, explicó Kevin Omland, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Maryland en Estados Unidos.
No son fenómenos fáciles de identificar. De hecho, es más común que la ciencia busque una especie que se divide en dos y que encuentre el momento de esa divergencia.
“Examinamos datos genómicos de cientos de cuervos de toda Norteamérica”, reveló Anna Kearns, autora principal, quien resaltó lo complicado que fue juntar todos los datos de tantos cuervos estudiados.
Para haber encontrado esa regresión en las especies, hubo un largo trabajo. Comenzó en 1999. Cuando Omland inició la investigación, los cuervos eran considerados una sola especie en el planeta. La intención era ver si encontraba que eran dos, una del viejo mundo y otra del nuevo.
En 2000 reportó la existencia de dos linajes comunes de cuervos, uno en el suroccidente de Estados Unidos y otro que en muchos otros sitios, como Alaska, Noruega y Rusia, llamado ‘holoártico’. Dos estudiantes del laboratorio de Omland, Jin Kim y Hayley Richardson encontraron que los dos linajes estaban muy mezclados. Tras un detenido análisis genético que tomó un año, se encontró que no eran dos especies sino una.