Cartera sostenible de Davivienda alcanzó $24,7 billones en 2024, cifra de alto impacto

En el sector agropecuario, el banco ha destinado $6,4 billones a iniciativas que promueven prácticas resilientes y sostenibles.

  • Con más de cinco décadas de trayectoria, Davivienda es una entidad financiera que se ha posicionado como un actor relevante en el desarrollo económico y social del país y la región. FOTO CORTESÍA
    Con más de cinco décadas de trayectoria, Davivienda es una entidad financiera que se ha posicionado como un actor relevante en el desarrollo económico y social del país y la región. FOTO CORTESÍA
Publicado

Por Andrés Cardona

Con más de cinco décadas de trayectoria, Davivienda es una entidad financiera que se ha posicionado como un actor relevante en el desarrollo económico y social del país y la región. Actualmente, la ‘Casita Roja’ acompaña a cerca de 25 millones de personas en seis países, con una visión centrada en aportar a un mundo más próspero, incluyente y verde.

En este sentido, destacan cifras relevantes y de impacto: más allá de los indicadores financieros —como una cartera que cerró 2024 con $145,5 billones—, la entidad ha consolidado un enfoque que busca estar presente en los momentos y lugares donde más se necesita.

En ese camino, la cartera sostenible alcanzó en 2024 los $24,7 billones, lo que representa el 17% del total. Una cifra que se traduce en el respaldo a proyectos de energía renovable en operación, viviendas que albergan el sueño de cientos de miles de familias —una de cada tres VIS es financiada por el banco— y territorios que hoy cuentan con infraestructura clave como acueductos, plantas de tratamiento de agua y hospitales. Uno de ellos, el Hospital de Bosa, que beneficia a más de 2,4 millones de personas.

La entidad también ha respaldado obras de infraestructura que impulsan la conectividad y el desarrollo regional, como carreteras, terminales portuarias y aéreas, además de apoyar a más de 50 gobiernos locales en la ejecución de sus planes de desarrollo. En el sector agro ha destinado $6,4 billones a iniciativas que promueven prácticas resilientes y sostenibles.

COLUMNA DE OPINIÓN

Alejandra Díaz, Directora Sostenibilidad de Davivienda

La transición hacia una economía baja en carbono y positiva con la naturaleza no es solo un reto ambiental, es también una oportunidad para construir un país más próspero, incluyente y verde. En Davivienda estamos convencidos de que este camino necesita aliados que, además del financiamiento, aporten al fortalecimiento de capacidades y a la construcción colectiva de soluciones innovadoras que cierren brechas sociales y movilicen la transformación de nuestras economías.

El financiamiento es esencial. La movilización de capital en gran escala es el principal desafío del desarrollo sostenible y una condición necesaria para enfrentar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Por eso seguimos fortaleciendo nuestra capacidad para apoyar la descarbonización, la adaptación y la protección del entorno natural.

Al mismo tiempo, acompañamos a nuestros clientes —grandes, medianos y pequeños— con soluciones integrales y un diálogo constante que nos permite crecer con ellos, entendiendo sus desafíos, necesidades y metas. Porque no estamos aquí solo para financiar el futuro. Estamos aquí para construirlo junto a quienes creen, como nosotros, que Colombia es nuestra casa.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección