Como un llamado al Gobierno Nacional para que aumente el presupuesto de las instituciones de educación superior pública, los estudiantes marcharán mañana, 10 de octubre, en una movilización nacional que recorrerá las calles en diferentes ciudades del país. Las organizaciones estudiantiles piden, entre otros puntos, que se adicionen $4,5 billones de pesos al presupuesto de 2019 para instituciones estatales y se genere un plan de pago de la deuda histórica que tiene el Estado con las universidades públicas.
En Medellín marcharán estudiantes de todas las instituciones de educación pública del departamento, entre las que se encuentran la Universidad de Antioquia, el Tecnológico de Antioquia, el Pascual Bravo, el Instituto Tecnológico Metropolitana, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Universidad Nacional.
Vea también: Esta es la ruta de la marcha por la educación pública en Medellín
El punto de concentración en Medellín será el parque de Los Deseos, a la 1:00 p.m. La marcha partirá a las 2:00 p.m. Avanzará por la Avenida Ferrocarril hasta la Avenida Colombia, luego subirá hasta la Avenida Oriental, seguirá por la calle San Juan, después buscará la Avenida Las Vegas y culminará en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
A la marcha principal se unirán dos movilizaciones: la primera se reunirá a la 1:30 p.m. en el Rinconcito Ecuatoriano, sector San Germán, llegará hasta la Universidad Nacional y conectará el recorrido en la Minorista. Por su parte, los profesores que también saldrán, partirán de la sede de Adida (Calle 57 con carrera 42, Centro) y se sumarán en la Avenida Oriental.
Algunos grupos de estudiantes de las universidades privadas también participarán de la movilización. Estudiantes de instituciones como la Universidad Pontificia Bolivariana, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Corporación Universitaria Lasallista, la Universidad San Buenaventura, la Universidad Católica de Oriente, entre otras, también marcharán.